• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce AMLO aumento de deuda pública

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Tepública, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la deuda pública se ha incrementado a raíz de la depreciación del peso frente al dólar.

“Por la depreciación del peso, hay un aumento en la deuda. Sin pedir deuda, porque se cayó la economía y se depreció el peso”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

El presidente señaló que en la actualidad el monto oscila entre los 10 y 12 billones de pesos, un porcentaje que representa el 8% del PIB y que podría llegar al 10% al cierre del año.

De cara al Paquete Económico que se presentará el 8 de septiembre, el presidente dijo que el documento contiene lo básico para que a la población no le hagan falta apoyos de pensiones, becas, atención médica y medicinas, enlistó.

El mandatario explicó que continuará su política de austeridad el próximo año.

“Estamos recogiendo todo el dinero que se manejan en los fideicomisos. Estamos esperando que en la Cámara se apruebe la iniciativa para que Hacienda los concentre y para que se utilicen para contrarrestar el déficit. Y otra cosa que es importante es que el Banco de México nos tiene que reponer fondos”, explicó.

Por otra parte, López Obrador afirmó que está bajando la incidencia de casos de COVID-19 en México y Estados Unidos, así que “poco a poco” se irá normalizando la actividad económica en la frontera entre ambos países.

“Se está avanzando en normalizar la situación de la frontera porque ya está bajando la incidencia de la pandemia tanto del lado de Estados Unidos, como del lado nuestro, poco a poco se va a ir normalizando la situación. En el caso de la frontera hay que señalar que toda la actividad económica que tiene que ver con la producción de exportación está prácticamente normalizada”.

Indicó que fue un logro mantener abierta la frontera para el comercio, pese a la pandemia; además anunció que hubo un acuerdo para evitar aranceles a productos como el acero: “Se llegó a un acuerdo para que no se aplicaran aranceles al acero, entre otros productos. la varilla de exportación, es muy buena la relación a pesar de la campaña y yo espero que poco a poco se vaya normalizando la situación”.

López Obrador reportó que septiembre abrió con una recuperación de 2 mil 930 empleos.

Destacó que tras seis meses de pérdida de empleos, agosto y el mes en curso ya arrojan cifras positivas, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Ya agosto ganamos 90 mil, se recuperaron 90 mil y en septiembre empezamos con 2 mil 930 empleos, muchos casos como en el caso de Tabasco se ganaron empleos”, indicó AMLO.

AM.MX/fm

 

The post Reconoce AMLO aumento de deuda pública appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México llega a las 65 mil 816 muertes por COVID-19

Siguiente noticia

Celebra AMLO eliminación del fuero presidencial

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Celebra AMLO eliminación del fuero presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

Las credenciales de Ronald Johnson

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? V/V

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.