• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce AMLO aumento de deuda pública

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Tepública, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que la deuda pública se ha incrementado a raíz de la depreciación del peso frente al dólar.

“Por la depreciación del peso, hay un aumento en la deuda. Sin pedir deuda, porque se cayó la economía y se depreció el peso”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

El presidente señaló que en la actualidad el monto oscila entre los 10 y 12 billones de pesos, un porcentaje que representa el 8% del PIB y que podría llegar al 10% al cierre del año.

De cara al Paquete Económico que se presentará el 8 de septiembre, el presidente dijo que el documento contiene lo básico para que a la población no le hagan falta apoyos de pensiones, becas, atención médica y medicinas, enlistó.

El mandatario explicó que continuará su política de austeridad el próximo año.

“Estamos recogiendo todo el dinero que se manejan en los fideicomisos. Estamos esperando que en la Cámara se apruebe la iniciativa para que Hacienda los concentre y para que se utilicen para contrarrestar el déficit. Y otra cosa que es importante es que el Banco de México nos tiene que reponer fondos”, explicó.

Por otra parte, López Obrador afirmó que está bajando la incidencia de casos de COVID-19 en México y Estados Unidos, así que “poco a poco” se irá normalizando la actividad económica en la frontera entre ambos países.

“Se está avanzando en normalizar la situación de la frontera porque ya está bajando la incidencia de la pandemia tanto del lado de Estados Unidos, como del lado nuestro, poco a poco se va a ir normalizando la situación. En el caso de la frontera hay que señalar que toda la actividad económica que tiene que ver con la producción de exportación está prácticamente normalizada”.

Indicó que fue un logro mantener abierta la frontera para el comercio, pese a la pandemia; además anunció que hubo un acuerdo para evitar aranceles a productos como el acero: “Se llegó a un acuerdo para que no se aplicaran aranceles al acero, entre otros productos. la varilla de exportación, es muy buena la relación a pesar de la campaña y yo espero que poco a poco se vaya normalizando la situación”.

López Obrador reportó que septiembre abrió con una recuperación de 2 mil 930 empleos.

Destacó que tras seis meses de pérdida de empleos, agosto y el mes en curso ya arrojan cifras positivas, de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Ya agosto ganamos 90 mil, se recuperaron 90 mil y en septiembre empezamos con 2 mil 930 empleos, muchos casos como en el caso de Tabasco se ganaron empleos”, indicó AMLO.

AM.MX/fm

 

The post Reconoce AMLO aumento de deuda pública appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México llega a las 65 mil 816 muertes por COVID-19

Siguiente noticia

Celebra AMLO eliminación del fuero presidencial

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Celebra AMLO eliminación del fuero presidencial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.