• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce Secretaría de Salud que muertes por COVID-19 superan las 321 mil

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Un día después de que México superara las 200 mil muertes por COVID-19 oficialmente aceptadas por el gobierno, la propia Secretaría de Salud reveló, sin hacer mediáticamente las cifras, un informe sobre el “exceso de mortalidad durante la emergencia por COVID-19”, que establece que la cifra real de fallecidos por COVID-19 supera los 321 mil casos. Esto no es un cálculo estadístico, sino de cifras duras registradas en bases de datos oficiales.

El “exceso de mortalidad” sobrepasa lo esperado, de acuerdo a las cifras promedio de años anteriores. El análisis de diversas bases de datos que acopian actas de defunción, citadas por el informe, arroja que, del exceso de mortalidad registrado durante 2020 y los primeros 45 días de 2021, 70.6% se relaciona con el coronavirus.

AP fue quien reveló el contenido de este documento, tanto nacional como internacionalmente, mediante una nota que fue replicada en medios de todo el mundo, citando un “discreto” informe creado por el gobierno mexicano, sobre el exceso de mortalidad en 2020 y 2021.

“Un análisis de los certificados de defunción determinó que en torno al 70.5% del exceso de mortalidad, estaba relacionado con el Covid-19, a menudo porque se mencionaba en los certificados como factor o posible causa de la muerte. Pero algunos expertos dicen que el Covid-19 podría haber contribuido a muchas otras muertes porque mucha gente no pudo recibir tratamiento para otras enfermedades porque los hospitales estaban sobrepasados”, señaló la agencia.

Apenas la noche anterior a revelarse este informe, 26 de marzo, el subsecretario Hugo López-Gatell revelaba la cifra de 201 mil muertos oficialmente reconocidos, y la emprendía en contra de los medios de comunicación a los que, según él, “les gustan los números redondos”, como si reporteros, analistas y directores de medios se complacieran en las muertes. “Se la han pasado destacando los mil, 10 mil, 50 mil, 100 mil y ahora 200 mil”, se quejó.

En el informe se precisa que la cifra real de fallecidos por COVID-19, al 15 de febrero, es de 294 mil 287. El origen de los datos es la causa de muerte establecida en actas de defunción levantadas por el Registro Civil.

Previo a esto, el INEGI ya había dado un informe preliminar similar hace algunos meses, que arrojaba, según cifras del primer semestre de 2020, que a las muertes oficialmente informadas por Gatell, habría que añadir 33 mil. El funcionario dijo que en algún punto se integraría esa cifra a la “oficial”, sin embargo, esto no ha ocurrido todavía.

Ahora, es el propio gobierno el que, en su informe, reconoce que ya para el 15 de febrero las muertes eran más de 294 mil. Del 15 de febrero al 27 de marzo tuvieron lugar 26 mil 772 muertes más, lo que suma 321 mil 59, al menos. Esta cifra de 26 mil 772 corresponde a las muertes oficialmente reconocidas, las que ofrece Gatell, que, como se sabe, es significativamente menor a la real.
AM.MX/fm

The post Reconoce Secretaría de Salud que muertes por COVID-19 superan las 321 mil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Sistemas alimentarios gravemente afectados

Siguiente noticia

En México no hay tolerancia para el machismo: López Obrador

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

En México no hay tolerancia para el machismo: López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.