• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocen a los profesores que trabajan en centros penitenciaros

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad De México.- ¡Reconocimiento y felicitaciones! Para este fin de semana, en el cual se ha celebrado a las y los docentes de todos los niveles escolares, la Subsecretaría de Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ha reconocido a los servidores públicos dedicados a la enseñanza en los centros de reclusión, así como a aquellos profesores de las instituciones educativas que colaboran con esta dependencia, con motivo del Día del Maestro.

En los Reclusorios Preventivos Varoniles Norte y Oriente, se entregaron reconocimientos y diplomas a profesores que trabajan en el Sistema Penitenciario de la capital.

El Subsecretario del Sistema Penitenciario, Enrique Serrano, explicó que son 101 servidores públicos que desarrollan la docencia en los 13 centros penitenciarios de la Ciudad de México y quienes coadyuvan a cumplir con uno de los cinco ejes de la reinserción social que marca el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como lo es la educación.

Reconocen y festejan a profesores que trabajan en los #CentrosPenitenciarios de la #CiudadDeMéxico. https://t.co/TFzp8wf1Jt pic.twitter.com/dwoJY8pLiM

— SSC CDMX (@SSC_CDMX) May 15, 2022

Así mismo, el titulas del Sistema Penitenciario, destacó que en los centros de reclusión de esta capital se imparten clases a las personas privadas de la libertad de todos los niveles como:

  • Alfabetización
  • Primaria
  • Secundaria
  • Nivel medio superior
  • Licenciatura
  • Posgrado.

También reconoció la labor de todas las instituciones educativas que trabajan con las personas privadas de la libertad, como son:

  • El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA)
  • El Colegio de Bachilleres (COLBACH), la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM)
  • La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • ElInstituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro de Estudios Avanzados de las Américas, entre otras

Se sabe que hasta el momento, el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México estudia el 53% del total de la población que asciende a 25 mil 903 personas privadas de la libertad, desde los niveles de alfabetización hasta licenciatura y posgrado, así como de cursos extraescolares.

Te recomendamos:

Mauricio Tabe supervisa los fines de semana libres de comercio en las vías públicas

AM.MX/CV

The post Reconocen a los profesores que trabajan en centros penitenciaros appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Netflix ha confirmado que la adaptación de “Love and Gelato” tendrá su estreno en junio

Siguiente noticia

El ideario de Héctor Yunes

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

El ideario de Héctor Yunes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.