• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorte del 30% al presupuesto de cultura para 2025: La asignación más baja desde su creación

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo ha presentado el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025, que incluye un drástico recorte del 30% al área de Cultura, marcando la asignación más baja desde la creación de la Secretaría de Cultura en 2015.

Según el Paquete Económico entregado a la Cámara de Diputados, se prevén 12,081 millones de pesos para el próximo año, lo que representa una disminución significativa respecto a los 16,754 millones de pesos asignados en 2024.

Este recorte ha generado preocupación entre artistas y colectivos culturales, quienes han señalado que gran parte del presupuesto anterior se destinó a proyectos específicos como el Tren Maya y Chapultepec: Naturaleza y Cultura.

En un comunicado titulado “Sin Recursos No Hay Cultura”, miembros de la comunidad cultural expresaron su descontento, afirmando que el presupuesto general para el sector se ha reducido a un estimado de 12,715 millones de pesos este año.

El recorte propuesto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es alarmante considerando que, en comparación con años anteriores, el presupuesto ha ido disminuyendo. En 2017, cuando se creó la Secretaría, se asignaron 12,428 millones de pesos.

Desde entonces, aunque hubo incrementos en años posteriores, el presupuesto para 2025 es el más bajo hasta la fecha.

Elena Poniatowska, reconocida escritora mexicana, criticó esta decisión gubernamental durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Coyoacán. “Ha decidido el gobierno bajarle un 30% a la cultura mexicana, lo cual es muy grave porque finalmente lo que nosotros le damos a México ha sido nuestra cultura”, afirmó Poniatowska.

El impacto del recorte se sentirá en diversas áreas dentro del sector cultural. Por ejemplo, se estima que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) experimentará una reducción del 45% en sus fondos.

Esta disminución afecta no solo a las instituciones culturales sino también a los programas que promueven el acceso y la participación cultural entre diferentes comunidades.

A medida que avanza el proceso legislativo para aprobar este presupuesto, las voces críticas continúan alzándose.

La comunidad artística teme que estos recortes no solo limiten las oportunidades para crear y promover la cultura en México, sino que también afecten gravemente la preservación del patrimonio cultural del país.

►La entrada Recorte del 30% al presupuesto de cultura para 2025: La asignación más baja desde su creación se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Mónica Soto: ‘Las elecciones libres son esenciales para la democracia’

Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez confirma planes de formar un nuevo partido político

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Xóchitl Gálvez confirma planes de formar un nuevo partido político


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.