• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rector Lomelí UNAM y Reformas al Poder Judicial

Redacción Por Redacción
31 julio, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Ante estudiosos juristas universitarios el rector Leonardo Lomelí Vanegas, en la inauguración de los Foros sobre la Reforma Constitucional en Materia de Justicia, señaló la importancia de la “coyuntura social y política actual nos presenta un escenario para construir un consenso en torno a un tema tan apremiante y complejo como lo es la impartición de justicia en México, un pilar vital de cualquier sociedad democrática contemporánea”, señaló la importancia de la celebración de estos foros para consolidar “un estado de derecho robusto e inclusivo” agregó que “la UNAM comprometida con el conocimiento la verdad y la justicia se enorgullece de ser anfitriona de este diálogo constructivo” pero también subrayó que “es primordial que consideremos la independencia judicial y la división de poderes como ejes centrales de éste intercambio de ideas, pues son la garantía para que las decisiones de las y los jueces se basen en el derecho y la jurisprudencia y no en presiones externas y de grupo”.

Refirió los doscientos años de haber optado por el federalismo, Lomelí Vanegas es historiador, por ello sabe perfectamente – a diferencia de historiadores improvisados – que México pasó hace muchos años por la experiencia de la elección de miembros del poder judicial, afortunadamente ya lo habíamos superado, volver a esos tiempos es regresión, es una decisión retrógrada fincada en la terquedad de no valorar la experiencia y el camino recorrido en la historia.

El rector ha sido muy claro y se ha consolidado, a pesar de ser criticado por conservar a funcionarios del rectorado anterior, condición contraria al principio de excelencia y renovación de cuadros que caracterizó a la UNAM y que desde el principio aceptó la imposición de funcionarios del anterior rector – hay ejemplos señalados – tampoco hay que subestimar su talento, capacidades y relaciones particularmente con el actual gobierno, es probable que esté pavimentando el camino para que a sucederlo llegue la primera mujer rectora.

No obstante que el control de sus audiencias y el acceso de los universitarios al rector es limitado, parece que le han encapsulado, al menos en los primeros ocho meses de su rectorado, justificable acaso por la cantidad de temas que ha tenido que abordar y que le acapara su tiempo para conservar la tranquilidad de la UNAM.

La declaración del rector clara, contundente y justa respecto al eje central de los foros: “independencia judicial y división de poderes” precisa la mayor preocupación de los mexicanos especialistas y conocedores del tema y del riesgo de equivocar las reformas.

Nuestra participación, sea o no considerada, se centra en la reforma para la selección de ministros, por elección indirecta privilegiando la excelencia, retomar precisamente el modelo de la junta de gobierno de la UNAM y crear un órgano autónomo, como la junta de gobierno, un Consejo Nacional de quince Notables mexicanos, mujeres y hombres, mayores de 75 años y menores de 80 cuya única función sea nombrar a los ministros de la corte, mandos de las fuerzas armadas modificando los artículos 89 y 96 y los demás relativos para nombrar a ministros embajadores y miembros de los organismos autónomos.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estragos

Siguiente noticia

Sin simulaciones, Álvaro Bardales ejerce su lucha contra la corrupción en Hidalgo

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

28 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Bajo aprendizaje en niñez sin atender causas de violencia

24 octubre, 2025
Eduardo Sadot

El morral de Claudia Sheinbaum

21 octubre, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Sin simulaciones, Álvaro Bardales ejerce su lucha contra la corrupción en Hidalgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

1 de noviembre

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.