• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuerdan a Francisco Toledo durante el ciclo audiovisual «El Toledo de…»

Redacción Por Redacción
8 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- “Bromista y serio a la vez, así era Francisco Toledo”, afirma Daniel Brena, director del Centro de las Artes de San Agustín (CaSA), quien en una cápsula audiovisual explora el lado lúdico del gran artista oaxaqueño, a propósito de la exposición Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018, que se exhibe actualmente en el Museo Nacional de la Estampa (Munae).

Como parte de dicha muestra, el recinto perteneciente a la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) continúa con su serie audiovisual en la que se ha invitado a diversas personalidades, a fin de que, a través de breves cápsulas, construyan “su propia imagen o su versión de Toledo: el grabador, el activista, el artista, la persona”.

En esa dinámica, el viernes por la noche, a través de la página oficial de YouTube del Museo Nacional de la Estampa se estrenó la cápsula El Toledo de… Daniel Brena, colaboración en la que el director del CaSA explora el lado lúdico y bromista del artista gráfico oaxaqueño.

Toledo era serio, pero siempre tenía a la vez un comentario gracioso que aligeraba la situación o la ponía en contexto, explicó Brena en su colaboración. Y recordó que en alguna ocasión en el CaSA preparaban una exposición de obras de destacados artistas que Toledo había coleccionado a lo largo de su vida, desde Durero hasta Gabriel Orozco”.

Brena comentó que “platicamos para ver cómo íbamos a seleccionar la obra y yo le propuse que él las seleccionara a su gusto a partir de entrevistas en las que contara la historia de cómo obtuvo cada una de las obras, su relación con el artista o algún episodio de su vida en París. Así hicimos varias entrevistas y pensamos que podríamos utilizarlas como complemento de la exposición y hacer una gran publicación, poner todo al alcance de los espectadores”.

Dijo que trabajaron durante varias semanas en ese sentido y se editaron las entrevista para que se escuchara solamente la voz de Toledo. Cuando terminamos –agregó Brena– no hizo muchos comentarios, pero una de las cosas que recordó es que había trabajado con Arturo García Bustos muy joven, casi un adolescente, y mencionaba que Bustos le daba los temas y le pedía que sus obras tuvieran un fondo político.

A ello, Toledo decía qué, bueno, Bustos quería un fondo político, pero que a los 13 años “no se sabe qué es qué”. Poco después el pintor y grabador regresó el texto de la entrevista y solamente le agregó algunas frases: “A los 13 años no se sabe qué es qué… pero ahora tampoco”. Y la entrevista se publicó con esa broma a modo de comentario final.

Esta cápsula se puede disfrutar en la página oficial de YouTube del museo, en la que se encuentran también las “versiones” de Toledo de Luis Ignacio Sáinz, Erik Castillo, Jan Hintze, Gabriel Macotela y Leticia Valle.

La exposición Cada quien con su Toledo. Obra gráfica 1960-2018 reúne más de 180 piezas realizadas por Francisco Toledo en aguatinta, punta seca y litografía, así como algunas acuarelas, gouaches y cerámica.

Se trata del panorama de la obra gráfica de Francisco Toledo, un artista que exploró su propia diversidad a través de autorretratos, así como de la experimentación con diversas técnicas, además de haber sido una persona que defendió numerosas causas políticas y sociales.

Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Inbal, a través del Munae, cuenta con la colaboración de otras instituciones –públicas y privadas— como el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), la asociación civil Amigos del IAGO y el Centro Fotográfico “Manuel Álvarez Bravo” (CFMAB), que facilitaron sus acervos.

La muestra está abierta al público en el Museo Nacional de la Estampa (Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico) hasta el mes de febrero, de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. Admisión: $60. Domingos: entrada libre general. 

►La entrada Recuerdan a Francisco Toledo durante el ciclo audiovisual «El Toledo de…» se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Una vez cada 50.000 años, un cometa puede ser visible a simple vista

Siguiente noticia

El ADN revela una gran migración a Escandinavia durante la era vikinga

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El ADN revela una gran migración a Escandinavia durante la era vikinga


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.