• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperan maestras y maestros el estatus de respetabilidad que merecen: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
12 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que las maestras y maestros del país han recuperado el estatus de respetabilidad como agentes de cambio que merecen, y que por la implementación de una mala política educativa habían perdido.

Al inaugurar, la primera reunión de manera virtual: Conversaciones Magisteriales. Diálogo con Supervisores y Directores del estado de Campeche, celebró que distintas encuestas sobre la percepción de actividades sociales, ubican actualmente a las maestras y maestros del país con una calificación de 7.5 de 10, y como la más alta a nivel nacional, a diferencia de un 4.8 con el que se les calificaba en 2018.

Asimismo, escuchó los planteamientos que realizaron los docentes respecto a las Escuelas de Tiempo Completo, a lo que el Secretario de Educación destacó su importancia, principalmente por el impacto que representa en la economía de muchas familias, y porque permiten desarrollar actividades laborales con la seguridad de que las y los alumnos están en sus planteles, continúan sus aprendizajes y reciben servicios de alimentación.

Además, indicó que evaluaciones realizadas al programa revelan que los estudiantes tienen un mejor desempeño y logro académico en comparación de las escuelas que no cuentan con la ampliación de la jornada educativa.

Abundó que “buscamos la mejor manera de asignar recursos y de aplicar y dar seguimiento a nuestro proyecto educativo”.

Ante más de mil 500 docentes, Moctezuma Barragán recordó, que antes de la pandemia, ya se había reunido con directoras, directores, supervisoras y supervisores de los estados de Durango, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, en donde se expusieron los retos que plantea la Nueva Escuela Mexicana, a través de un modelo humanista.

Enfatizó que la nueva gobernanza del sector educativo solo se construye con la democracia participativa, que en todos los ámbitos de la vida nacional ha impulsado el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, destacó que si bien en promedio el 90 por ciento de las niñas y niños están siguiendo sus clases en el programa Aprende en Casa, ese 10 por ciento, que por alguna razón no ha estado al mismo paso que el resto y no estaban siguiendo regularmente Aprende en Casa, en ninguna ocasión han dejado de ser atendidos por las maestras y los maestros.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, quien presentó la metodología y criterios de la conversación, comentó que no debe perderse el aprendizaje ante la pandemia por COVID-19 y, por el contrario, debe promoverse aún más la educación y los valores, principalmente la honestidad, la ética, para que se tengan ciudadanos que acaben con la violencia y haya una mejor sociedad.

Durante su participación, el Secretario de Educación del Estado de Campeche, Ricardo Koh Cambranis, indicó que los avances en las tecnologías de la información han permitido un desarrollo de la educación a distancia, incorporando diversos recursos y estrategias didácticas, que permiten al estudiante obtener mejores resultados y tener la oportunidad de interactuar, casi de forma directa, con el docente y sus compañeros.

Reconoció el trabajo del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, y a la dependencia, por el programa Aprende en Casa II, que ha permitido continuar con la educación.
AM.MX/fm

 

The post Recuperan maestras y maestros el estatus de respetabilidad que merecen: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nobel de Economía 2020, a expertos en la “teoría de subastas”

Siguiente noticia

México avanza con 14 estados en semáforo amarillo

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

México avanza con 14 estados en semáforo amarillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.