• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia: Red Nacional de Refugios

Redacción Por Redacción
16 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos 30 días, distintas instituciones, mujeres políticas y organizaciones sociales reconocieron aumento de violencia familiar por el confinamiento y exigieron, en distintos momentos, la entrega inmediata de los recursos etiquetados a la Red Nacional de Refugios que opera al menos 29 de ellos, más otros refugios en zonas indígenas, algunos municipales y otros estatales.

Urgen los más de 400 millones, que hoy están en el Instituto de Desarrollo Social INDESOL, pero sujetos a un trámite burocrático que puede durar al menos 6 y 8 semanas, lo que hará imposible atender debidamente a las mujeres violentadas durante la contingencia sanitaria y el aumento del riesgo, como se ha constatado en el número de llamadas al 911 y las denuncias en aumento.

Los trámites para recibir el dinero etiquetado por el Presupuesto Federal a los Refugios y Centros de Apoyo externo, considerados por Gobernación como servicios esenciales tendrán que esperar al menos dos meses, mientras operan con reservas, donativos o buena voluntad.

Antes habrá que cumplir requisitos como si se viviera en tiempos normales, sin la emergencia de confinamiento, que, según Gobernación, Senado de la República, ONU Mujeres, la Red Nacional de Refugios, las y los Diputados Federales se disparó desde que comenzó marzo la pandemia de COVID19 en toda la República.

Mientras que en las entidades del país se iniciaron procesos de atención, campañas o protocolos, como el caso de Michoacán y Jalisco para atender la violencia familiar, las diputadas morenistas no tienen respuesta sobre la entregar los recursos de los refugios de manera acelerada.

La Secretaría de Bienestar publicó en el Diario Oficial las reglas de operación para que concursen las asociaciones que operan los Refugios para mujeres violentadas. Un trámite que, en tiempos de emergencia, no se entiende, dijeron distintas asociaciones de mujeres e, incluso, organismos internacionales.

No obstante, que la cifra de llamadas de emergencia al 911, según distintas fuentes, aumentó del 60 al 160 por ciento, se ha puesto como requisito para recibir el dinero un proceso burocrático como si no pasara nada.

No hay posibilidades de tener recursos ahora mismo. Sin embargo, las diputadas informaron la semana pasada que se haría, de ahí que los Refugios para mujeres víctimas de violencia y sus familias, que están operando en la emergencia, tendrán que esperar.

Las protestas y demandas de entrega inmediata, “ni las ven ni las oyen”, dicen organizaciones como Equis Justicia para las Mujeres y la Red Nacional de Refugios, que el pasado miércoles circularon un comunicado en redes sociales y entre los grupos de mujeres en el país, los estados de la República y las autoridades.

Se exige al gobierno federal acelerar el proceso ante la Secretaría de Hacienda o de Bienestar para dotar los recursos urgentes a los refugios, que como se sabe dan alojamiento a las mujeres en situación de violencia y a sus hijos e hijas.

Como se puede constatar en las páginas oficiales Los Refugios fueron incluidos en el catálogo de “servicios esenciales” al declararse la emergencia, desde el 31 de marzo.

Además, es importante recordar que la operación presupuestal y operativa de los refugios pasó de la Secretaría de Salud a la de Bienestar, ésta última anunció las reglas de operación el pasado 7 de abril, en los Lineamientos para la distribución y operación de los recursos que están etiquetados en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, para el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos.

A su vez, directoras de los Refugios en el país han señalado que hasta ahora operan con mínimos recursos, algunas reservas y porque hay algunos donativos. Están en crisis. Sólo en la Red Nacional de Refugios laboran 29 refugios, nueve casas de emergencia y una de tránsito.

La Red Nacional dijo que éstos están a tope, es decir, con una ocupación del servicio hasta de más del 100 por ciento en algunos casos.

La burocracia para dotar los recursos se puede leer en las Reglas de Operación, donde se indica que el recurso se entregará en un plazo de máximo 30 días hábiles posteriores a la firma de los convenios con cada Refugio, el sólo proceso de convenios llevará algunas semanas.

Las reglas también señalan que hasta entonces recibirán la primera ministración, es decir, del 40 al 50 por ciento del recurso solicitado en cada proyecto, y éste haya sido aprobado y se firme un contrato.

Es decir, no hay cómo atender la emergencia, no obstante, las declaraciones de las distintas instancias federales, tanto de Gobernación como de INMUJERES, sobre el aumento de llamadas al teléfono de emergencia 911 y otras acciones, muchas de los estados.

Las organizaciones civiles que operan los refugios deberán cumplir con muchos requisitos, pero, además, tal como lo declaró gobernación, y desde hace meses, se debate si éstos serán o no serán de la sociedad civil.

El proceso de asignación de los recursos, además entraña otras dificultades, porque algunos requisitos no se podrán cumplimentar ante el cierre de oficinas gubernamentales.

Las organizaciones en su circular y alerta llamaron a las autoridades para que los Centros de Justicia para las Mujeres (CEJUM) operen las 24 horas y cuenten con suficiente personal, no una guardia como en el caso de Guerrero.

En otra comunicación, según se pudo constatar, Amnistía Internacional informó que algunos de esto Centros han reducido sus horarios de atención; asimismo, en su reciente reporte (Des)protección judicial en tiempos de Covid-19, Equis Justicia para las Mujeres informó la suspensión de labores en los Poderes Judiciales ante la pandemia del COVID-19.

En contraste, Gobernación en conferencia virtual, durante las reuniones en Palacio Nacional, igual que INMUJERES, y otras fuentes, aseguran que velarán por la seguridad de las mujeres, incluso con reuniones virtuales con todas las instancias estatales y en la Cámara de Diputados. Lo que, en la realidad, según las organizaciones sociales, no actúan y sigue aumentando la violencia contra las mujeres en todo el territorio nacional.
(Con información de SemMéxico)
AM.MX/fm

The post Recursos para refugios llegarán tarde y después de la emergencia: Red Nacional de Refugios appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Checa el primer avance de ‘Stardust’, la cinta biográfica sobre David Bowie

Siguiente noticia

Elaborará Comisión de Derechos Humanos un pronunciamiento sobre agresiones al personal médico por COVID-19

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Elaborará Comisión de Derechos Humanos un pronunciamiento sobre agresiones al personal médico por COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

México, cerca del sótano… y no es metáfora

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.