• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reevela Santiago Nieto pleito entre Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora que le pegó a la PGR

Redacción Por Redacción
28 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Durante el sexenio de Felipe Calderón, la disputa entre Genaro García Luna, en ese entonces secretario de Seguridad, y el procurador Eduardo Medina Mora, tuvo como consecuencia la separación de la Policía de Investigación de la Procuraduría General de la República (PGR), reveló Santiago Nieto Castillo.

Santiago Nieto, actual encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del Estado de Hidalgo, reveló que esta pelea entre los dos altos funcionarios disminuyó la capacidad operativa de la PGR en la investigación contra grupos criminales.

“El culpable de que no tengamos un esquema fuerte de investigación ministerial, cuando el sistema procesal acusatorio se sustenta en la actuación de las policías, es García Luna en el pleito que tuvo con Medina Mora, quien se lleva la policía que tenía y deja solo 5 mil efectivos para el país en la Policía Federal Ministerial, esto fue un hecho terrible porque lo que hizo fue cercenar la investigación de los delitos o reducir la capacidad operativa de la entonces PGR por un capricho de naturaleza personal, que además fue obsequiado por Felipe Calderón”, dijo Santiago Nieto Castillo en entrevista con SinEmbargo.

Nieto Castillo criticó que durante el sexenio del panista no hubo un combate a la corrupción política que “solapaba” a los grupos del narcotráfico, pues, según su análisis, no le interesaba combatir las estructuras financieras del crimen organizado aún cuando se inició un combate frontal al narcotráfico.

“Tampoco se les ocurrió que había que combatir la corrupción política que les daba cobijo y entonces en realidad no hay durante la época de Felipe Calderón un tema relevante por ejemplo del contacto que tenía, pongo de ejemplo Cabeza de Vaca con los grupos delictivos, después fue gobernador, pero muchas presidencias municipales donde se tenía el tema”, dijo el ex titular de la UIF.

Además, señaló que una parte de funcionarios que trabajaron bajo el mando de Genaro García Luna aún se mantienen vigentes en distintos cargos federales, por ello el ex secretario de Seguridad mantiene una red de influencia.

Las revelaciones en el juicio a Genaro García Luna

Una de las cosas esperadas en el juicio contra Genaro García Luna que salga a la luz pública la información sobre sus movimientos ilegales, entre la que destacan los negocios que tuvo con diferentes instancias y funcionarios del gobierno mexicano.

Santiago Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) envió a las autoridades de Estados Unidos documentos para probar que políticos federales y estatales ayudaron a García Luna a hacer contratos valuados en millones de dólares.

Aseguró que el gobierno de México entregó sus pesquisas por posible lavado de dinero a los fiscales de Nueva York, sin importar que en EEUU lo estén juzgando por tráfico de drogas.

Lo anterior se suma a una denuncia civil en Florida que se levantó a petición de México para recuperar 250 millones de dólares en activos de García Luna y de sus asociados Mauricio y Alexis Wheinberg, quienes habrían recibido un pago indebido por parte del Estado mexicano.

Nieto acusó que la actual situación de violencia en México provocada por el crimen organizado, incluidos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, se generó a partir de los acuerdos que hizo Genaro García Luna con algunas organizaciones.

Ahora que el ex funcionario mexicano se encuentra en el banquillo de los acusados en una corte de NY, el primer testimonio estuvo a cargo de Sergio Villarreal Barragán, ex operador del cártel de los Beltrán Leyva, quien detalló los supuestos pagos mensuales entregados a García Luna por el Cártel de Sinaloa a cambio de protección e información de operativos de otras fuerzas de seguridad.

jpob

►La entrada Reevela Santiago Nieto pleito entre Genaro García Luna y Eduardo Medina Mora que le pegó a la PGR se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Lilly Téllez, Lía Limón, Jesús Zambrano y otros opositores mostraron su apoyo a Sandra Cuevas

Siguiente noticia

Exhiben decenas de periódicos de Morena en San Lázaro

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Exhiben decenas de periódicos de Morena en San Lázaro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Copa FIFA 2026 y la inseguridad en México

Otro “caballazo” de Ramírez Cuéllar

Acusan de extorsión y crisis al CATEM productores de Durango

Hizo metástasis la corrupción

Yo Campesino / Y qué…

Más del 70% de regidurías para mujeres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.