• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reflexionan en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia sobre el tema Disidencias literarias: Escribir y cuidar

Redacción Por Redacción
5 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), presentaron el ciclo Disidencias literarias: Escribir y cuidar.

La coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda, presentó a las participantes: la periodista Daniela Rea, la creadora Alejandra Eme Vázquez, docente e investigadora del cuidado, y la escritora y ensayista Jimena Maralda.

La literatura y los cuidados son dos ámbitos que, a primera vista, pueden parecer muy diferentes entre sí. Sin embargo, ciclos y mesas de análisis como la expuesta nos ayudan a profundizar, reflexionar, dignificar y ahondar en ellos, podemos encontrar una conexión profunda y significativa, externó la titular de la CNL.

Escritura sobre cuidados

Desde el punto de vista de la ensayista Jimena Maralda, un periodo de desempleo la llevó a reflexionar y desarrollar un taller que abarcara cuidados y literatura, recuerda que la primera sensación fue de extrañeza, sin embargo, se dio cuenta que cualquier obra literaria escrita por mujeres era de cuidados.

La investigadora Alejandra Eme dimensionó de una manera diferente y personal la escritura referente a los cuidados, y le dio un valor distinto a lo que implicaba estar dentro de su espacio. “Terminando la carrera pasaba mucho tiempo en casa, pensando, sin hacer algo, fue un año difícil y empecé a darle un valor distinto a escribir. Creo que si no hubiera tenido ese lapso para dedicar a la lectura y conversar con otras mujeres, mi escritura sería muy distinta, porque realmente dimensioné el tiempo que me llevaba hacer esas actividades, y mi escritura se modificó”.

De igual manera, la periodista Daniela Rea compartió que gracias a un evento personal (el nacimiento de su primera hija) se dio cuenta de la infraestructura que se tiene que crear; material, física y emocional para que la vida sea posible y se sostenga.

“En retrospectiva, me acuerdo mucho por ejemplo de una historia, un texto que se publicó en una revista que se llamaba algo así como el Viacrucis de las madres migrantes’ horrible el título, pero que en realidad hablaba de cómo ellas cuidaban o intentaban cuidar a la distancia. Estuvimos unos días en un albergue, entramos a las habitaciones con ellas y ni siquiera mencioné sobre los cuidados, la pregunta fue: ¿Por qué migran?Entonces empezaron a hablar de sus hijos, me acuerdo de una de ellas planteó en términos de decir: ‘es que allá no hay trabajo, soy muy pobre, solo pude juntar para dos botes de leche en polvo, y cada uno le dura un mes a mi hijo. Entonces tengo dos meses que le van a durar esos dos botes de leche en polvo, tengo dos meses para cruzar una, dos, tres fronteras, conseguir trabajo, empezar a ahorrar y mandar dinero’. Entonces esos dos botes de leche se me plantearon como relojes de arena”.

Las panelistas coincidieron en algunos ejes centrales del planteamiento, en como la salud mental, la ansiedad y la sobrecarga de trabajo nos impiden darnos cuenta de lo valioso de los cuidados y que estamos aquí gracias a ellos.

Ante un público en su mayoría femenino, las participantes coincidieron en que cada experiencia personal fue fundamental para dar un nuevo enfoque, compartir las vivencias y, a su vez, ir poco a poco construyendo redes de apoyo.

Algunas recomendaciones que brindaron es escuchar a las colectivas de mujeres cuidadoras que ya están haciendo este trabajo, todos los avances que han tenido, poner atención en todos sus procesos, acercarnos y escuchar.

►La entrada Reflexionan en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia sobre el tema Disidencias literarias: Escribir y cuidar se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Abren espacio de reflexión en torno al estudio de la danza tradicional

Siguiente noticia

Citlalli Hernández exige la salida de Creel como presidente de Diputados

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Citlalli Hernández exige la salida de Creel como presidente de Diputados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.