• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abren espacio de reflexión en torno al estudio de la danza tradicional

Redacción Por Redacción
5 julio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Escuela Nacional de Danza Folklórica (ENDF) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) inició su Tercer Coloquio sobre Estudios de Danza Tradicional, en el cual estudiantes y especialistas compartirán investigaciones sobre la temática Ciclos y Ritos de las Tradiciones Dancísticas.

Durante el acto inaugural, en la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque, Julio César Quintero, director de la ENDF, adscrita a la Subdirección General de Investigación y Educación Artísticas (Sgeia), afirmó que se busca difundir el conocimiento desarrollado a partir del levantamiento y registro de la tradición

dancística de la escuela.

Las actividades del Coloquio iniciaron con la realización de la conferencia magistral Cuerpo, ritual y sacrificio. Sintagmática de sentido en las danzas tradicionales mexicanas, a cargo del investigador José Joel Lara González, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), quien ofreció un estudio sobre el cuerpo como intermediario y los componentes que le dan sentido dentro de un estado de ritualidad.

El historiador señaló que los símbolos corporales remiten a un acto social, es decir, las danzas tradicionales reubican a los grupos hermanos en un reencuentro con la naturaleza y el mundo que habitan. “Estos símbolos abren la posibilidad de plantear un texto que hay que saber leer, describir y transcribir para plantear un análisis del cuerpo donado”.

El Coloquio está conformado por mesas magistrales y de estudiantes, ponencias, presentación de proyectos de investigación, documentales y libros, conversatorios con danzantes, muestras performáticas y el Festival de Danzas de fin de curso; participarán especialistas provenientes de la Escuela de Bellas Artes de Toluca, la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad del Valle de México, la Universidad del Estado de Hidalgo y el Colegio de Michoacán, entre otras instituciones.

►La entrada Abren espacio de reflexión en torno al estudio de la danza tradicional se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

AMLO “El Boticario”. Mago, ¡magazo!

Siguiente noticia

Reflexionan en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia sobre el tema Disidencias literarias: Escribir y cuidar

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Reflexionan en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia sobre el tema Disidencias literarias: Escribir y cuidar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.