• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma a la Ley Nacional de Ejecución Penal atiende resoluciones de la SCJN

Redacción Por Redacción
5 abril, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado recibió la iniciativa de reforma al artículo 139 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, con la cual se atiende la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de garantizar los derechos humanos de las personas que se encuentran en libertad condicional.

De lo que se trata es de eliminar el término “de forma exclusiva” del segundo párrafo de ese artículo, referente a que las personas en libertad condicionada podrán solicitar reducción de obligaciones, si se dedican a actividades productivas, educativas, culturales o deportivas, no remuneradas.

La reforma al artículo 139 de la Ley establece: “Las personas en libertad condicional podrán solicitar la reducción de obligaciones siempre y cuando se hubieran dedicado a actividades productivas, educativas, culturales o deportivas remuneradas o no remuneradas”.

La senadora Angélica de la Peña Gómez, del Grupo Parlamentario del PRD, explicó que se trata de una reforma que atiende el sustento jurídico de la SCJN y el cual coincide con el objetivo del Congreso de la Unión de “facilitar que todas las personas sujetas a una penalización por afectar las leyes, tengan sin cortapisas todas las condiciones para lograr su reinserción social”.

Recordó que la Ley Nacional de Ejecución Penal es de gran trascendencia nacional, por su incidencia en la protección de los derechos humanos de las personas sujetas a procesos penales.

“Tenemos que hacer un trabajo exhaustivo a favor de quienes están privados de su libertad o de quienes gozan de mediadas alternativas como la libertad condicionada, y puedan ser reinsertados en la comunidad para que sigan el camino de la legalidad. El Estado debe garantizar lo que le corresponde”, concluyó. La iniciativa se turnó para dictamen a las comisiones Unidas de Justicia, y de Estudios Legislativos.

Noticia anterior

Tribunal brasileño da luz verde a prisión para Lula da Silva

Siguiente noticia

En el Senado se pronuncian por No a la Militarización de la Frontera Norte

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Foto: senado.gob.mx

En el Senado se pronuncian por No a la Militarización de la Frontera Norte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Quién y por qué renunció a Gertz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.