• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma a Ley General de Educación beneficiará a refugiados

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 07 de marzo (AlmomentoMX).- La iniciativa para reformar la Ley General de Educación representa una oportunidad para analizar la realidad financiera y la capacidad de las instituciones superiores, señaló Eduardo Bautista Martínez, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Las modificaciones podrán beneficiar directamente a “refugiados, exiliados y extranjeros que quieran ejercer su profesión en nuestros país”, señaló el presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, Juan Carlos Romero Hicks.

A nivel bachillerato existen más de 250 planes de estudio diferentes en el país y las equivalencias y revalidaciones son muy complejas.

“Estamos dispuestos a recibir a los estudiantes repatriados, pero con orden. Pueden llegar a las múltiples universidades, aunque hay riesgo de perder calidad en la educación superior y eso nos tiene inquietos”, mencionó la coordinadora de los diputados de Morena, Rocío Nahle García.

La presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, indicó la preocupación fundamental  de que los planteles educativos “no estén pedagógicamente preparados para recibir a la población migrante; si no lo están, podrían suscitarse problemas como la falta de aceptación, comprensión, respeto e incluso situaciones de violencia”.

La titular del INEE destacó la importancia de ampliar la visión sobre los migrantes, pues no sólo se trata de quienes regresan de Estados Unidos, también es necesario pensar en las personas que cruzan la frontera sur de México.

El director general de Planeación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), José Aguirre Vázquez, propuso retomar el proyecto “Sistema de Asignación y Transferencia de Crédito Académicos”.

Los propósitos de éste eran privilegiar el aprendizaje central del estudiante y el desarrollo de planes de estudio flexibles, así como evitar las dificultades que los educandos enfrentan cuando requieren realizar estudios en una institución distinta a la de origen o cuando cambian del programa académico.

Las declaraciones se efectuaron en San Lázaro durante la mesa de trabajo “Estado, Educación y Migrantes”, presidida por la perredista Hortensia Aragón Castillo.

AM.MX/iggh

The post Reforma a Ley General de Educación beneficiará a refugiados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Campesinas de la CIOAC reclaman atender pobreza rural

Siguiente noticia

Senado y gobierno federal construyen instrumento legislativo para la relación con Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Senado y gobierno federal construyen instrumento legislativo para la relación con Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.