• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma a Ley General de Educación beneficiará a refugiados

Redacción Por Redacción
7 marzo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 07 de marzo (AlmomentoMX).- La iniciativa para reformar la Ley General de Educación representa una oportunidad para analizar la realidad financiera y la capacidad de las instituciones superiores, señaló Eduardo Bautista Martínez, rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.

Las modificaciones podrán beneficiar directamente a “refugiados, exiliados y extranjeros que quieran ejercer su profesión en nuestros país”, señaló el presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República, Juan Carlos Romero Hicks.

A nivel bachillerato existen más de 250 planes de estudio diferentes en el país y las equivalencias y revalidaciones son muy complejas.

“Estamos dispuestos a recibir a los estudiantes repatriados, pero con orden. Pueden llegar a las múltiples universidades, aunque hay riesgo de perder calidad en la educación superior y eso nos tiene inquietos”, mencionó la coordinadora de los diputados de Morena, Rocío Nahle García.

La presidenta del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Sylvia Schmelkes, indicó la preocupación fundamental  de que los planteles educativos “no estén pedagógicamente preparados para recibir a la población migrante; si no lo están, podrían suscitarse problemas como la falta de aceptación, comprensión, respeto e incluso situaciones de violencia”.

La titular del INEE destacó la importancia de ampliar la visión sobre los migrantes, pues no sólo se trata de quienes regresan de Estados Unidos, también es necesario pensar en las personas que cruzan la frontera sur de México.

El director general de Planeación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), José Aguirre Vázquez, propuso retomar el proyecto “Sistema de Asignación y Transferencia de Crédito Académicos”.

Los propósitos de éste eran privilegiar el aprendizaje central del estudiante y el desarrollo de planes de estudio flexibles, así como evitar las dificultades que los educandos enfrentan cuando requieren realizar estudios en una institución distinta a la de origen o cuando cambian del programa académico.

Las declaraciones se efectuaron en San Lázaro durante la mesa de trabajo “Estado, Educación y Migrantes”, presidida por la perredista Hortensia Aragón Castillo.

AM.MX/iggh

The post Reforma a Ley General de Educación beneficiará a refugiados appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Campesinas de la CIOAC reclaman atender pobreza rural

Siguiente noticia

Senado y gobierno federal construyen instrumento legislativo para la relación con Estados Unidos

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Senado y gobierno federal construyen instrumento legislativo para la relación con Estados Unidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Europa descubre tarde lo obvio: demasiada regulación mata la innovación

El sentido del humor

No a la des-sindicalización o debilitamiento de sindicatos

Cuesta abajo

El gran despojo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.