• Aviso de Privacidad
jueves, septiembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma al Infonavit: ¿El gobierno busca controlar 2.4 billones de pesos de los trabajadores?

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal, a través de la bancada de Morena, ha propuesto una reingeniería al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que podría cambiar drásticamente la administración de los recursos del instituto.

Esta reforma, que ha generado controversia, busca que el oficialismo tenga acceso a 2.4 billones de pesos del fondo nacional de vivienda, actualmente bajo la gestión del Infonavit.

Cambios propuestos en la estructura del Infonavit

La iniciativa, presentada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al Congreso de la Unión, no solo se centra en regular la construcción y renta de 2 millones de viviendas para jóvenes, sino que también plantea romper con el modelo tripartito que caracteriza al Infonavit. Esto implica una reducción significativa en la auditoría y control sobre el instituto.

Entre los cambios más destacados se encuentra la modificación del artículo 42 de la Ley del Infonavit, que permitirá que los recursos administrados por el instituto sean utilizados para construir viviendas a través de una empresa filial. Esto generaría un flujo directo de 2.4 billones de pesos hacia proyectos de arrendamiento social.

Nuevas estructuras de poder

La reforma también propone un cambio en la composición del Comité de Auditoría, que pasaría a tener cinco miembros del gobierno federal, dejando en minoría a los representantes de trabajadores y empresarios. De igual forma, el Comité de Transparencia se ampliaría con una mayoría gubernamental, lo que podría afectar la supervisión independiente del uso de los recursos.

Además, se establece que el director general del Infonavit será nombrado exclusivamente por el presidente, sin necesidad del aval de la Asamblea General del instituto. Esta medida otorga al Ejecutivo federal un control más directo sobre las decisiones del Infonavit.

Reacciones y preocupaciones

La propuesta ha suscitado críticas por parte de organizaciones gremiales y empresariales, quienes argumentan que esta reingeniería podría llevar a una mayor opacidad en la asignación de recursos y decisiones sobre vivienda.

La bancada del PAN ha denunciado que estas modificaciones representan un intento por parte de Morena de apoderarse indebidamente de los fondos destinados a los trabajadores.

Con información de LatinUs

►La entrada Reforma al Infonavit: ¿El gobierno busca controlar 2.4 billones de pesos de los trabajadores? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Zelensky se reúne con la OTAN en Bruselas: «Necesitamos garantías de seguridad para Ucrania»

Siguiente noticia

Sustituyen a juez en Tlaxcala tras darse a conocer que era exchofer de la gobernadora

RelacionadoNoticias

Nacional

Imágenes satelitales confirman origen del incendio en Holbox: fuera de predios de la empresa PMD

16 septiembre, 2025
Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Siguiente noticia

Sustituyen a juez en Tlaxcala tras darse a conocer que era exchofer de la gobernadora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Quién amparó a ‘Andy’ y ‘Bobby’ López?

Un grito contra la corrupción, el mensaje del Secretario de Marina

Presa Yuribia; ni rehén ni botón político

Los jueces votados y sus consecuencias

Yo Campesino / ¿Sedena, cuándo?

El Senador Alejandro Moreno Cárdenas Propone que la Presidenta Sheinbaum nombre al “Cartel de los Soles” Organización Terrorista

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.