• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma al Infonavit: ¿El gobierno busca controlar 2.4 billones de pesos de los trabajadores?

Redacción Por Redacción
19 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno federal, a través de la bancada de Morena, ha propuesto una reingeniería al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que podría cambiar drásticamente la administración de los recursos del instituto.

Esta reforma, que ha generado controversia, busca que el oficialismo tenga acceso a 2.4 billones de pesos del fondo nacional de vivienda, actualmente bajo la gestión del Infonavit.

Cambios propuestos en la estructura del Infonavit

La iniciativa, presentada por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, al Congreso de la Unión, no solo se centra en regular la construcción y renta de 2 millones de viviendas para jóvenes, sino que también plantea romper con el modelo tripartito que caracteriza al Infonavit. Esto implica una reducción significativa en la auditoría y control sobre el instituto.

Entre los cambios más destacados se encuentra la modificación del artículo 42 de la Ley del Infonavit, que permitirá que los recursos administrados por el instituto sean utilizados para construir viviendas a través de una empresa filial. Esto generaría un flujo directo de 2.4 billones de pesos hacia proyectos de arrendamiento social.

Nuevas estructuras de poder

La reforma también propone un cambio en la composición del Comité de Auditoría, que pasaría a tener cinco miembros del gobierno federal, dejando en minoría a los representantes de trabajadores y empresarios. De igual forma, el Comité de Transparencia se ampliaría con una mayoría gubernamental, lo que podría afectar la supervisión independiente del uso de los recursos.

Además, se establece que el director general del Infonavit será nombrado exclusivamente por el presidente, sin necesidad del aval de la Asamblea General del instituto. Esta medida otorga al Ejecutivo federal un control más directo sobre las decisiones del Infonavit.

Reacciones y preocupaciones

La propuesta ha suscitado críticas por parte de organizaciones gremiales y empresariales, quienes argumentan que esta reingeniería podría llevar a una mayor opacidad en la asignación de recursos y decisiones sobre vivienda.

La bancada del PAN ha denunciado que estas modificaciones representan un intento por parte de Morena de apoderarse indebidamente de los fondos destinados a los trabajadores.

Con información de LatinUs

►La entrada Reforma al Infonavit: ¿El gobierno busca controlar 2.4 billones de pesos de los trabajadores? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Zelensky se reúne con la OTAN en Bruselas: «Necesitamos garantías de seguridad para Ucrania»

Siguiente noticia

Sustituyen a juez en Tlaxcala tras darse a conocer que era exchofer de la gobernadora

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sustituyen a juez en Tlaxcala tras darse a conocer que era exchofer de la gobernadora


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.