• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma al Infonavit: ¿Un paso hacia el control total del gobierno?

Redacción Por Redacción
30 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A solo días de concluir el año 2024, el gobierno de la 4T ha presentado una nueva iniciativa de reforma que busca modificar la ley del Infonavit, una institución que ha sido fundamental en la garantía del derecho a la vivienda en México desde su creación hace más de 52 años.

Esta propuesta ha generado preocupación entre los trabajadores y expertos, quienes ven en ella una amenaza al tripartismo que ha caracterizado al organismo.

Un cambio histórico

El Infonavit, creado durante el gobierno del presidente Luis Echeverría, ha otorgado más de 12 millones de créditos para mejorar las condiciones de vivienda en el país. Según la COPARMEX, esta estructura tripartita ha permitido un diálogo efectivo entre los sectores laboral, empresarial y gubernamental. Sin embargo, el actual gobierno parece no estar satisfecho con este modelo.

El director del Infonavit, Octavio Romero, argumenta que las reformas permitirán un mayor control sobre los recursos de los trabajadores. Entre las modificaciones propuestas se incluye la eliminación del tripartismo paritario en órganos internos como la Comisión de Vigilancia, donde el gobierno tendría cinco miembros frente a dos de los trabajadores y dos de los empresarios. Además, se plantea reducir el número de integrantes de la Asamblea General y del Consejo.

Cambios controversiales

La reforma también contempla que la Secretaría de Hacienda asuma funciones que antes correspondían a la Comisión Nacional Bancaria, lo que podría debilitar la supervisión financiera del instituto. Asimismo, se pretende que el director general sea nombrado directamente por el presidente, lo que generaría un control aún mayor sobre las decisiones del Infonavit.

Críticos de la reforma advierten que estos cambios son parte de una tendencia más amplia del gobierno para concentrar poder y eliminar contrapesos institucionales. La eliminación del tripartismo y el aumento del control gubernamental sobre el Infonavit podrían tener repercusiones negativas para los trabajadores que dependen de este sistema para acceder a vivienda digna.

►La entrada Reforma al Infonavit: ¿Un paso hacia el control total del gobierno? se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Donald Trump promete visas H-1B: ¿Cumples con los requisitos?

Siguiente noticia

Sheinbaum condena agradecimientos a «El Mencho» y anuncia investigación sobre alcaldesa de Coalcomán

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum condena agradecimientos a «El Mencho» y anuncia investigación sobre alcaldesa de Coalcomán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.