• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma al sector eléctrico busca un cambio radical, de mayor justicia social: Cuevas Plancarte

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reunión con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para informar los pormenores de la Iniciativa de Reforma en Materia Energética impulsada por el Ejecutivo Federal, Rubén Cuevas Plancarte, Director Corporativo de Administración, señaló que la propuesta busca un cambio radical, de mayor justicia social, en la que el Estado Mexicano retome el control del sector eléctrico.

Expuso que la CFE opera bajo condiciones injustas ya que le fueron impuesto costos ocultos y subsidios a particulares, sin embargo, aclaró que no se pretende expropiar, por el contrario, se permitiría la participación de la iniciativa privada en hasta 46% del mercado eléctrico mexicano.

En su participación Miguel Alejandro López López, Subdirector de Contratación y Servicios, dijo que es una farsa y una burla la supuesta competencia que impone la legislación actual a la CFE.

Detalló que actualmente existen contratos en los que la CFE paga a productores independientes el 100% de la electricidad contratada, aunque debido a los criterios de despacho solo recibe un pequeño porcentaje de esa electricidad. Sin embargo, ese mismo generador puede reportar una producción excedente y ayudado por los órganos reguladores, recibe un permiso para evadir las reglas del mercado y vender a terceros.

López López dijo que sin los cambios impulsados por el Ejecutivo Federal el panorama para la CFE y para el país es desolador ya que para 2024 la empresa generaría solo el 30% de la electricidad y las tarifas incrementarían exponencialmente como en España, donde se registran aumentos de hasta 210% de marzo a la fecha.

En la reunión también participaron Minerva Umejido Guerrero, Coordinadora de Administración y Servicios y Gonzalo Flores Flores, Gerente de Abastecimientos.
AM.MX/fm

The post Reforma al sector eléctrico busca un cambio radical, de mayor justicia social: Cuevas Plancarte appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

‘Sierra’ llega a la isla como parte del Club Fortnite del mes de noviembre

Siguiente noticia

Tradiciones en la panadería: el pan de muerto en México

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Tradiciones en la panadería: el pan de muerto en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.