• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma de regulación minera ‘suavizada’ avanza al Senado

Redacción Por Redacción
23 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Diputados federales aprobaron modificaciones a las leyes de minería, agua y medio ambiente en una larga sesión legislativa que concluyó la madrugada del viernes.

Una reducción en la duración inicial de las concesiones mineras de 50 años a 30 años es el cambio propuesto más notable en el paquete de reformas, que se adaptó de una legislación más ambiciosa presentada por el presidente López Obrador el mes pasado.

Con el apoyo de diputados del oficialismo Morena y sus aliados, las modificaciones a la Ley de Minería, Ley de Aguas Nacionales, Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y Ley para la Prevención y Gestión Integral de Residuos fueron aprobadas por la Cámara de Diputados a finales de una sesión de cinco horas que comenzó el jueves por la noche.

Si bien no se han emitido nuevas concesiones mineras desde que el presidente López Obrador asumió el cargo a fines de 2018, las otorgadas bajo las leyes actuales tienen una vigencia de 50 años y pueden prorrogarse por 50 años adicionales.

Según la nueva propuesta, las concesiones mineras tendrían una validez inicial de 30 años y podrían prorrogarse por otros 25. Sería posible una prórroga posterior de 25 años, pero el titular de la concesión tendría que participar en un proceso de licitación contra otras partes interesadas.

López Obrador, quien ha criticado repetidamente a los gobiernos anteriores por otorgar concesiones mineras en grandes extensiones de tierra, había propuesto limitar las concesiones a solo 15 años con un período prorrogable de la misma duración.

La mayoría de los diputados también votaron a favor de hacer obligatorias las licitaciones públicas antes de la emisión de nuevas concesiones mineras y obligar a las empresas mineras a entregar al menos el 10% de sus ganancias a las comunidades en las que operan.

Si la legislación es aprobada en el Senado, donde Morena y sus aliados también tienen mayoría, no se podrán otorgar concesiones hasta que se haya consultado a los indígenas locales, a expensas de las empresas que buscan el permiso para explotar minas en México, y la cancelación de Las concesiones por daños ambientales e incumplimientos de leyes serán más fáciles.

El paquete de reformas también busca obligar a las empresas mineras a ser más transparentes.

Joaquín Zebadúa, diputado de Morena por Chiapas, dijo que los gobiernos anteriores otorgaron más de 1.600 concesiones mineras en áreas naturales protegidas y denunció a las empresas mineras por evadir impuestos.

►La entrada Reforma de regulación minera ‘suavizada’ avanza al Senado se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

‘Ecocidio’ de 300.000 abejas en Campeche motiva investigación federal

Siguiente noticia

El Twitter de Elon Musk elimina las etiquetas de los medios financiados por el gobierno

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

El Twitter de Elon Musk elimina las etiquetas de los medios financiados por el gobierno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.