• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma del 2013 convertía a la electricidad en una mercancía en perjuicio de las y los mexicanos: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el marco de los foros de Parlamento Abierto para debatir las iniciativas de reformas que envió el titular del Ejecutivo a la Cámara de Diputados, se realizó en Tabasco el Foro Estatal «Internet y CFE» convocado por la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Energía, donde el diputado Ignacio Mier Velazco defendió la reforma con la que el Estado mexicano recuperará su soberanía energética. 

En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena puntualizó en un comunicado que el fondo de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28 es “que el Estado mexicano recupere para los mexicanos la independencia, la soberanía y la seguridad en materia energética para beneficio de los soberanos que son los habitantes de este país”.

Mier Velazco criticó que en el 2013 se reformó la Constitución con el único fin de convertir la electricidad en una mercancía y así se desvaneció el sentido social del Estado mexicano.

Por ello, sostuvo que el verdadero objetivo del Parlamento Abierto es debatir e informar al pueblo porque “más allá de la definición de un Estado social, la electricidad se convierte en un derecho humano, el consumo y el derecho al consumir la electricidad es un derecho humano”.

Asimismo, el líder parlamentario recalcó que “se reafirma la razón y el propósito de la reforma y el debate se va a dar en eso. Los que están a favor de un estado corporativo donde la electricidad sea mercancía, sea un commodity como bien decían, o sea un derecho humano que tienen todos los mexicanos y las mexicanas”.

jpob

►La entrada Reforma del 2013 convertía a la electricidad en una mercancía en perjuicio de las y los mexicanos: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Blinken aterriza en Israel para impulsar una tregua en Gaza

Siguiente noticia

Ningún candidato presidencial está invitado, pero todos son bienvenidos’: Rector de la UNAM

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

Ningún candidato presidencial está invitado, pero todos son bienvenidos’: Rector de la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

El Rey Chueco

Donald le ganó la primicia a Claudia

¿Es Alito una ‘caja china’ redituable?

Aranceles 50%

San Lázaro no olvida la agresión de Layda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.