• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma del 2013 convertía a la electricidad en una mercancía en perjuicio de las y los mexicanos: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el marco de los foros de Parlamento Abierto para debatir las iniciativas de reformas que envió el titular del Ejecutivo a la Cámara de Diputados, se realizó en Tabasco el Foro Estatal «Internet y CFE» convocado por la Junta de Coordinación Política y la Comisión de Energía, donde el diputado Ignacio Mier Velazco defendió la reforma con la que el Estado mexicano recuperará su soberanía energética. 

En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena puntualizó en un comunicado que el fondo de la reforma constitucional a los artículos 25, 27 y 28 es “que el Estado mexicano recupere para los mexicanos la independencia, la soberanía y la seguridad en materia energética para beneficio de los soberanos que son los habitantes de este país”.

Mier Velazco criticó que en el 2013 se reformó la Constitución con el único fin de convertir la electricidad en una mercancía y así se desvaneció el sentido social del Estado mexicano.

Por ello, sostuvo que el verdadero objetivo del Parlamento Abierto es debatir e informar al pueblo porque “más allá de la definición de un Estado social, la electricidad se convierte en un derecho humano, el consumo y el derecho al consumir la electricidad es un derecho humano”.

Asimismo, el líder parlamentario recalcó que “se reafirma la razón y el propósito de la reforma y el debate se va a dar en eso. Los que están a favor de un estado corporativo donde la electricidad sea mercancía, sea un commodity como bien decían, o sea un derecho humano que tienen todos los mexicanos y las mexicanas”.

jpob

►La entrada Reforma del 2013 convertía a la electricidad en una mercancía en perjuicio de las y los mexicanos: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Blinken aterriza en Israel para impulsar una tregua en Gaza

Siguiente noticia

Ningún candidato presidencial está invitado, pero todos son bienvenidos’: Rector de la UNAM

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ningún candidato presidencial está invitado, pero todos son bienvenidos’: Rector de la UNAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.