• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma del INE atenta contra la imparcialidad y legalidad de comicios.- Coparmex CDMX

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
170
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La iniciativa de reforma en materia electoral enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados resulta transgresora de la autonomía y profesionalismo de los órganos electorales INE y TEPJF, consideró la Coparmex de la CDMX.

De aprobarse los cambios al Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación, dijo el organismo en un comunicado, se pondría en grave riesgo la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales.

Tras calificar el proyecto como regresivo y que atenta contra la convivencia democrática, la Coparmex CDMX enlistó una serie de modificaciones que se pretenden realizar y que, a su juicio, son motivo de preocupación.

Señaló, por ejemplo, que la desaparición del INE y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) para dar paso a una elección de consejeros y magistrados por medio de un voto universal directo y secreto, debilitaría la autonomía de las instituciones electorales para alinearlas a la voluntad oficial.

Cuestionó también que se pretenda erradicar la facultad constitucional que tiene el Instituto para hacerse cargo del Padrón Electoral y dejándolo sólo con la atribución de conformar la lista de electores, pues ello pondría en grave riesgo la certeza y legalidad de los comicios.

El organismo deploró también el querer eliminar el financiamiento ordinario a partidos políticos favoreciendo al partido en el gobierno, pues ello abriría la puerta al financiamiento de candidatos por parte del crimen organizado.

Asimismo, señaló que la elección mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladores conlleva un riesgo dado que dichas listas se confeccionan mediante acuerdos entre grupos políticos, lo que trasladaría la lealtad del funcionario electo al partido que lo postuló y no a la población que lo eligió.

La confederación patronal lamentó también que, de aprobarse la reforma, se cortaría de tajo con el servicio civil de carrera, columna vertebral que garantiza la eficiencia y profesionalismo electoral.

Además, la Coparmex CDMX consideró que, a menos de dos años de finalizar la actual administración presidencial, no es momento de modificar, cambiar o reformar a la autoridad electoral.

Debido a ello, hizo un llamado a los legisladores federales, especialmente a los que representan a la capital del país, para manifestar públicamente su rechazo a la iniciativa del Poder Ejecutivo.

Noticia anterior

AMLO denuncia a un exfuncionario de Conagua por beneficiar a Grupo México

Siguiente noticia

Se registran 12 aspirantes de Morena por la candidatura a la gubernatura de Coahuila

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Se registran 12 aspirantes de Morena por la candidatura a la gubernatura de Coahuila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.