• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma estructural en políticas públicas para revertir discriminación laboral, proponen IBD y expertas

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En la presentación del libro “La discriminación en el empleo en México”, expertas denunciaron que la exclusión en el trabajo se da por género, preferencia sexual, origen étnico, edad, y otros factores, por lo que el Estado tiene un enorme reto por enfrentar.

Ante esto, el Estado debe emprender una reforma estructural en las políticas públicas, a fin de frenar la discriminación laboral en instituciones de gobierno e, incluso, en las empresas privadas, propusieron el Instituto Belisario Domínguez (IBD), el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y especialistas en la materia.

Estefanía Vela, autora del libro, aseguró México cuenta con una importante legislación en la materia: “La Constitución no es el problema, el marco constitucional es envidiable, no es necesario recurrir a normas de organismos internacionales”.

Se requiere una restructuración de los programas de gobierno, así como de las políticas de las empresas, pues aun cuando no se elaboraron con el objetivo de privilegiar a un solo sector de la población, en los hechos excluyen por motivos de género, edad, discapacidad, origen étnico y raza.

La presidenta del Conapred, Alexandra Haas Puic, destacó que cifras oficiales evidencian la discriminación en las políticas públicas y de empresas o instituciones privadas.

La Encuesta Intercensal del INGEI señala que en 2015 ningún menor indígena se graduó en nivel secundaria; en materia salarial, los discapacitados reciben sueldos 128 por ciento menor los establecidos.

Marcela Eternod Arámburu, secretaria ejecutiva de Inmujeres; Marta Lamas Encabo, académica de la UNAM, y Ximena Andión Ibañez, del Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, se sumaron a la propuesta de emprender reformas organizacionales que hagan efectiva la erradicación de la discriminación laboral.

Las políticas públicas y privadas también habrían de incluir la conciliación de las necesidades laborales y familiares, así como la cultura organizacional de los espacios físicos y otros factores a favor de los trabajadores.

Noticia anterior

Flexibilidad de las autoridades fomenta impunidad y aumento de los feminicidios en México

Siguiente noticia

Aumentan riesgo de padecer enfermedades metabólicas por trastornos del sueño

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aumentan riesgo de padecer enfermedades metabólicas por trastornos del sueño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum provocó. Después reprimió

15-N, ¿otro “día soleado” en CDMX?

Cuando el NYT te nombra

La fuerza popular hizo caer la valla de hierro de Palacio Nacional

Morelos: Las perversidades del diputado Rafael Reyes Reyes y la ingenua tolerancia de la gobernadora

JORNADA de TERROR en PARRAL ¡12 EJECUTADOS!

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.