• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Judicial en México: Expertos advierten sobre mayor incertidumbre para inversiones

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente propuesta de reforma judicial en México, impulsada por el partido gobernante Morena, ha generado preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

Expertos en derecho y economía han señalado que los cambios propuestos no solo buscan debilitar al Poder Judicial, sino que también podrían tener graves repercusiones en el clima de inversión en el país.

Francisco Burgoa, académico de la Facultad de Derecho de la UNAM, ha sido uno de los críticos más vocales de la reforma.

Según Burgoa, el dictamen que se discutirá en la Cámara de Diputados confirma que la iniciativa no está orientada a mejorar el acceso a la justicia, sino a socavar la independencia de la judicatura. «Esta reforma tiene como sustento la venganza o el resentimiento en contra de determinados ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)», afirmó Burgoa.

El académico recordó un precedente significativo de 2021, cuando se intentó ampliar el periodo del entonces ministro presidente de la SCJN y de los consejeros de la judicatura. En ese momento, la Corte declaró la invalidez de la medida, lo que sugiere, según Burgoa, un patrón en el que las decisiones del Poder Judicial que no favorecen al gobierno son vistas con desdén.

Por su parte, Juan Jesús Garza Onofre, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, expresó su sorpresa ante lo que calificó como la «irresponsabilidad» de los legisladores que apoyan el dictamen. Según Garza Onofre, el documento no refleja los debates que se llevaron a cabo en los meses previos, lo que alimenta aún más la incertidumbre sobre el futuro del sistema judicial en México.

«El dictamen de reforma judicial es un cúmulo de remedos que poco tienen que ver con lo discutido en meses pasados. La tónica sigue siendo la incertidumbre», enfatizó.

Las implicaciones de la reforma también han sido motivo de preocupación fuera de México. Tony Payan, director del Instituto Baker de la Universidad de Rice, en Estados Unidos, advirtió sobre el impacto negativo que estos cambios podrían tener en la percepción de los inversionistas internacionales.

«Los inversionistas internacionales siguen mostrando un interés cauteloso por llevar su capital a México. Sin embargo, el grado de cautela sigue aumentando. La reforma propuesta está insertando demasiada incertidumbre en el entorno empresarial. La cautela puede convertirse pronto en escepticismo», alertó Payan.

Uno de los puntos más controvertidos del proyecto de dictamen es la propuesta de elegir a los integrantes del Poder Judicial por medio de elecciones populares.

Morena ha sugerido la creación de comités de evaluación en cada uno de los poderes para revisar los expedientes de los aspirantes y determinar su idoneidad. Si las listas de candidatos resultan ser demasiado amplias, el partido ha propuesto llevar a cabo tómbolas, o «insaculaciones públicas», para reducirlas.

Con información de El Financiero

►La entrada Reforma Judicial en México: Expertos advierten sobre mayor incertidumbre para inversiones se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

«No es extraño»: AMLO sobre posible cooperación de «Los Chapitos» en EE.UU.

Siguiente noticia

Marea Rosa convoca nueva marcha contra el Plan C de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Marea Rosa convoca nueva marcha contra el Plan C de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.