• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Judicial: Ministros Insisten en un Enfoque Gradual para Garantizar Idoneidad

Redacción Por Redacción
1 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el primer diálogo sobre la Reforma Judicial, realizado en la Cámara de Diputados, los Ministros, consejeros y trabajadores del Poder Judicial coincidieron en la necesidad de una reforma que permita la elección de sus miembros a través del voto popular. Sin embargo, enfatizaron la importancia de que este proceso sea gradual para no comprometer la operatividad del sistema judicial.

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña Hernández, subrayó que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la reforma, pero abogó por un enfoque escalonado y basado en la idoneidad de los perfiles. “El paso veloz ante modificaciones estructurales sólo puede dar entrada a problemas mayores… en la reforma judicial que hoy nos convoca, no debe pesar más la celeridad que la idoneidad”, declaró Piña Hernández.

Durante el diálogo, la Ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó una propuesta para dividir la renovación en dos etapas. La primera consistiría en la elección por voto popular de todos los integrantes de la Suprema Corte y el Tribunal de Disciplina Judicial. La segunda etapa implicaría una sustitución escalonada y progresiva de jueces y magistrados. “Mi propuesta consiste en la aplicación de elecciones populares sucesivas para ir cubriendo en forma escalonada aquellos cargos que queden vacantes por distintos motivos… se irán ocupando gradualmente, por medio de la elección directa, que garantice elevados estándares de calidad de quienes sean postulados”, explicó Esquivel Mossa.

El Ministro Jorge Pardo Rebolledo advirtió sobre las posibles consecuencias de una reforma abrupta en el funcionamiento del Poder Judicial. “Un desajuste importante en el funcionamiento de los órganos de justicia federales, donde corren cotidianamente plazos”, alertó. Pardo Rebolledo sugirió que la sustitución se haga de manera gradual, atendiendo a las vacantes que se presenten naturalmente, permitiendo así una interacción entre juzgadores provenientes del sistema de carrera judicial y los que emanen de los procesos electorales.

El debate y diálogo, que se extendió por casi cuatro horas, reflejó una aceptación general de la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. No obstante, los ministros insistieron en que la implementación debe ser gradual para asegurar la continuidad y eficiencia del sistema judicial, evitando cualquier tipo de tácticas dilatorias.

►La entrada Reforma Judicial: Ministros Insisten en un Enfoque Gradual para Garantizar Idoneidad se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Transportistas denuncian extorsión en Nuevo León y piden ayuda a Samuel García

Siguiente noticia

Clara Brugada reactiva agenda pública y avanza en definición de su Gabinete

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Clara Brugada reactiva agenda pública y avanza en definición de su Gabinete


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Claudia perdió rumbo y autoridad

ANAM apuntala las arcas públicas

Uruapan

La Costumbre del Poder: ¿Acción Nacional se refunda o se refunde?

IMSS: Deslinde de responsabilidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.