• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Judicial: Primeras Elecciones Populares para Jueces y Ministros en 2025

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El dictamen de la reforma judicial propone que, en 2025 y 2027, se realicen elecciones populares para seleccionar jueces y ministros. Esta propuesta, respaldada por las bancadas de Morena, PVEM y Partido del Trabajo (PT), busca renovar de manera escalonada más de 800 cargos en el poder judicial.

Elecciones en 2025 y 2027: Un Nuevo Paradigma Judicial

Durante una conferencia de prensa, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, detalló que el primer domingo de junio del próximo año se llevará a cabo la primera elección popular en el país para seleccionar a un 50% de jueces, ministros y magistrados. Esta medida forma parte de la reforma judicial que también contempla la reducción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 11 a 9 integrantes.

Mier Velazco explicó que en la elección extraordinaria de 2025 se votará para los ministros de la SCJN, mientras que en 2027, se celebrará una elección concurrente con las federales. Esta estrategia busca una transición ordenada en la renovación del poder judicial.

Modificaciones y Evaluaciones: Cambios Claves en la Propuesta

El diputado también reveló que la propuesta presidencial se someterá a más de 100 modificaciones antes de ser entregada oficialmente. Entre los cambios destacados, se incluye una evaluación exhaustiva de los aspirantes a cargos judiciales. Los jueces y magistrados podrán optar por quedarse en sus plazas actuales, aspirar a cargos de mayor responsabilidad o renunciar para recibir su finiquito.

Mier Velazco subrayó que quienes lleguen a la fase final de la evaluación, y superen el número de postulados por cada poder, serán seleccionados mediante un sorteo que garantizará paridad de género, comenzando por las mujeres.

Requisitos y Evaluaciones: Transparencia y Profesionalismo

Una de las modificaciones importantes a la iniciativa presidencial es la definición clara de los requisitos técnicos y profesionales para los postulantes. La propuesta también establece que los aspirantes serán evaluados tanto social como profesionalmente por comités especializados.

El diputado indicó que las reformas también incluyen aportaciones recibidas en más de nueve foros sobre la reforma judicial, lo que refleja un esfuerzo por adaptar la iniciativa a las necesidades y preocupaciones de los distintos sectores involucrados.

►La entrada Reforma Judicial: Primeras Elecciones Populares para Jueces y Ministros en 2025 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Naucalpan en Crisis: La Inseguridad se Apodera de una Ciudad al Borde del Colapso

Siguiente noticia

Juez detiene temporalmente la captura de Javier Corral

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Juez detiene temporalmente la captura de Javier Corral


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.