• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma judicial se aprobó de manera tan apresurada que olvidó a mexicanos en el extranjero: Rubén Moreira

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El proceso para aprobar la reforma al Poder Judicial en el Congreso de la Unión se dio de forma tan apresurada que no planteó cómo sería la votación de las y los mexicanos en el extranjero para seleccionar a los juzgadores federales y locales, afirmó el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

Agregó que por la misma premura los congresos estatales, como el de Oaxaca, la avalaron minutos después de su aprobación en el Senado de la República, sin la deliberación democrática correcta. 

En un comunicado relativo a su programa «Con Peras, Manzanas y Naranjas», y acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, el líder parlamentario criticó que este cambio a la Constitución no contemple de forma expresa la participación efectiva de las y los mexicanos que viven en el extranjero para que seleccionen a las y los juzgadores federales y locales.

Seguro, dijo, tratarán de justificarse con otros artículos constitucionales o futuras leyes secundarias; sin embargo, fue un descuido y con ello se hace patente la deficiencia del texto.

«Incluso uno de los transitorios prohíbe todas las interpretaciones, por lo que debe tomarse de manera literal y eso crea confusión, pues al no establecerse el derecho expresamente ni señalar cómo se ejerce parece que se cancela el mismo», manifestó.

Por otro lado, Moreira Valdez indicó que la o el mexicano en el extranjero tendría el derecho a participar en la selección de juzgadores para su entidad de procedencia; sin embargo, dijo, hay problemas muy prácticos.

Por ejemplo, un jalisciense en Chicago tendría que recibir boletas para seleccionar juzgadores federales y de su entidad, y si en la misma fila está un coahuilense sería lo mismo.

«Todas estas incógnitas y complicaciones son producto de una reforma improvisada y regresiva», señaló.

 Recordó que la reforma no es ni justa ni democrática ni popular, engaña a la gente con una narrativa falsa e improvisada, que no dice nada del voto de las y los mexicanos en el extranjero. 

Enfatizó que la reforma tiene grandes defectos en su redacción y es de tal calibre su improvisación que nadie del oficialismo ha resuelto cómo se votará.

Si nos atenemos a lo que dice lo aprobado, subrayó, un ciudadano que vote en la Ciudad de México recibirá 25 boletas, deberá escribir hasta 450 nombres y depositar su voto en 25 urnas, una verdadera locura.

«La idea de llevar a la Constitución temas muy específicos, como el diseño de las boletas, dejaron a nuestra Carta Magna como un recetario, pero lo más preocupante es que se impide que en las normas secundarias se arreglen los problemas, porque se corre el riesgo de que sean inconstitucionales», destacó. 

Finalmente, subrayó que hay acciones legales que los partidos políticos y ciudadanos pueden utilizar para impugnar la reforma, como lo es la acción de inconstitucionalidad, los primeros, y los amparos, los segundos.

 En su oportunidad, el economista Mario Di Costanzo advirtió que la aprobación de la reforma judicial traerá consecuencias económicas como poner en duda el Tratado de Libre Comercio, la calificación soberana del país y la famosa relocalización con el «nearshoring». 

Precisó que también se pone en riesgo el trabajo y bienestar de miles de familias, escenario que puede propiciar una recesión en el primer año del próximo gobierno.

En su participación, el abogado Miguel Ángel Sulub externó que en medio de las traiciones, ausencias y golpes que se registraron en la sesión del Senado, sorprendió que los que forman parte del bloque mayoritario cuestionaran el ingreso de los manifestantes al recinto. 

Apuntó que las diputadas y los diputados de Morena no tuvieron la capacidad de evitar esos conatos por no sentarse a dialogar con los inconformes.   

►La entrada Reforma judicial se aprobó de manera tan apresurada que olvidó a mexicanos en el extranjero: Rubén Moreira se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Bukele anuncia primer presupuesto nacional de El Salvador financiado al 100% sin deuda

Siguiente noticia

El Capítulo 3 del Documental del Tren Maya: La Conservación Arqueológica y el Impacto Social

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El Capítulo 3 del Documental del Tren Maya: La Conservación Arqueológica y el Impacto Social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.