• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reforma Laboral: La NOM 037-STPS-2023 Transforma el Teletrabajo en México

Redacción Por Redacción
5 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son las regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40 de Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que establecen las reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistemas, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, mercado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación.

Existen NOM en las Secretarías de Economía, Turismo, Energía, Trabajo y Previsión Social, y Salud.

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes y a partir del 5 de diciembre se agrega una al rubro de la Secretaría del Trabajo.

El 5 de diciembre entra en vigor la Norma Oficial Mexicana NOM 037-STPS-2023, la cual regula las condiciones del teletrabajo en nuestro país.

A raiz de la pandemia del COVID-19, el trabajo a distancia de hizo necesario por lo que también se hizo necesario regularlo a fin de proteger los derechos de los trabajadores .

En el año 2021 se realizó una reforma a la Ley Federal del Trabajo, que fue publicada el 8 de junio de 2023 en el Diario Oficial de la Federación bajo la NOM 037-STPS-2023, misma que define el teletrabajo como la «forma de organización laboral subordinada que consiste en el desempeño de actividades remuneradas en lugares distintos al centro de trabajo».

La norma también reconoce que para para el desempeño del teletrabajo se requiere el uso de «las tecnologías de la información y comunicación para el contacto y mando entre la persona trabajadora bajo la modalidad de Teletrabajo y el patrón».

Para que sea considera como teletrabajo la persona trabajadora debe realizar «más del 40 por ciento su jornada laboral semanal desde un lugar fuera del centro de trabajo».

Esta reforma a la Ley Federal del Trabajo establece que el trabajador de la modalidad teletrabajo tiene derecho a vacaciones, días de descanso semanal, días feriados, jornada laboral no mayor a 8 horas, aguinaldo, así como equipo para realizar su labor, como:

•Silla ergonómica o en su caso los aditamentos que garanticen condiciones ergonómicas o posturales, del trabajador en su jornada laboral.
•Derecho a la desconexión. Las empresas deberán garantizar que «se respete el derecho a la desconexión (incluida la desconexión de las TIC de manera digital) de las personas trabajadoras bajo la modalidad de Teletrabajo al término de la jornada laboral».
•Equipo de cómputo. La Ley Federal del Trabajo establece que la empresa deberá «proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el teletrabajo como equipo de cómputo», así como cualquier otra tecnología de la información y comunicación que reciba un mantenimiento adecuado.
•Pago de luz e internet. los patrones deberán: «Asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad».

No todo son obligaciones para el patrón. La Ley también señala las responsabilidades que tiene el personal contratado bajo el régimen de teletrabajo o home office:

  • Colaborar con el empleador para que verifique las condiciones adecuadas del espacio de trabajo.
  • Resguardar y conservar en buen estado los equipos de cómputo y mobiliario ergonómico que otorgue la empresa.
  • Atender las políticas de protección de datos e información establecidos por el patrón en el desempeño de sus actividades.
  • Informar por escrito y con antelación al patrón en caso de cambiar de manera temporal o definitiva el lugar de trabajo.

Si quieres consultar todos los artículos que contempla la NOM 037-STPS-2023 puedes consultarla en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5691672&fecha=08/06/2023#gsc.tab=0

End

►La entrada Reforma Laboral: La NOM 037-STPS-2023 Transforma el Teletrabajo en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Impuesto Sobre la Renta al Ahorro

Siguiente noticia

Es ejecutada en Tijuana una mujer policía; suman tres agentes asesinados en 10 días

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Es ejecutada en Tijuana una mujer policía; suman tres agentes asesinados en 10 días


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

En negocio de la inmortalidad

La UV, una institución educativa que goza de todas las libertades, dice rector en 81 aniversario

La otra campana y el otro grito

Veracruz, municipios sin gritos y polos de desarrollo

Izquierda radical, organización extremista, animales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.