• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reformas al artículo tercero de la Constitución Mexicana

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2018
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El senador Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, presentó una iniciativa que busca impulsar a la educación superior como un mecanismo para fomentar el desarrollo económico, disminuir las desigualdades y la violencia.

Planteó reformar el artículo tercero de la Constitución, a fin de que el Estado –Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios–, tenga la obligación de impartir, además de la enseñanza preescolar, primaria, secundaria y media superior, la educación superior y dijo que “para desarrollarse como una potencia, México debe expandir su sistema de educación superior”. En este sentido, celebró el anunció del nuevo gobierno para construir cien nuevas universidades y apoyar a las instituciones de educación superior existentes.

El senador Batres argumentó que la cobertura de este nivel de enseñanza en nuestro país es la más rezagada de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

La cobertura en Estados Unidos de la educación superior, refirió, rebasa el 82 por ciento, en España llega a 69 por ciento, en Argentina a 67 por ciento, en Uruguay a 65 por ciento, en Canadá a 62 por ciento y en Chile a 52 por ciento; pero en México, la cobertura llega a sólo 37 por ciento” y eso explica muchos de los problemas que se padecen en nuestro territorio nacional: faltan cuadros profesionales y técnicos; muchos jóvenes que carecen de empleo y escuela son atrapados por los procesos de descomposición social y por las redes delincuenciales.

“Los jóvenes en las cárceles en el país constituyen el 70 por ciento de la población penitenciaria. Pensamos nosotros que los jóvenes deben estar en las aulas y no en las jaulas”, expresó.

La iniciativa, que recibió el respaldo de más de 30 senadores de los diferentes Grupos Parlamentarios, se turnó a las Comisiones de Puntos Constitucionales, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Estudios Legislativos.

Noticia anterior

Plan de Austeridad en el Senado va en serio

Siguiente noticia

Se constituyeron los Grupos Parlamentarios de la LXIV Legislatura

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Se constituyeron los Grupos Parlamentarios de la LXIV Legislatura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum – Rubio: De la intercepción a la intromisión

Cancelación social, censura oficial

Televidentes de primera fila

Ciudad industrial Bruno Pagliai; se le avecinan mejores tiempos

La chica de la mini-moto azul

Evocación acerca de don Rafael en el centenario de su natalicio

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.