• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reformas constitucionales en juego: MC se desvincula del bloque de contención

Redacción Por Redacción
10 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Movimiento Ciudadano (MC) ha abandonado el Bloque de Contención, desencadenando una serie de eventos que podrían redefinir el rumbo del Congreso en los próximos meses.

El presidente López Obrador había trazado un plan original: presentar reformas constitucionales en septiembre, anticipándose a la llegada del nuevo Congreso en 2024.

Este plan se basaba en la hipótesis de una victoria aplastante de la alianza Morena, PT y PVEM en las elecciones, conocido como Plan C. Sin embargo, la salida de MC del Bloque de Contención ha alterado significativamente este escenario.

PROPUESTAS RECICLADAS Y REFORMAS CONSTITUCIONALES

Las reformas propuestas incluyen la Reforma Judicial, que aboga por el nombramiento de jueces y ministros por voto popular; la Reforma Militar, que busca oficializar la transferencia de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas; y la Reforma Electoral, centrada en la centralización de elecciones municipales, estatales y nacionales.

Estas iniciativas, consideradas recicladas por algunos, presentan desafíos significativos, ya que requieren una mayoría calificada para su aprobación.

EL DILEMA DEL BLOQUE DE CONTENCIÓN

El Bloque de Contención, conformado originalmente por PAN, PRI, PRD, MC y Grupo Plural, tenía como objetivo frenar o modificar reformas consideradas perjudiciales. Sin embargo, su fuerza se vio menguada hace un año con la extensión de la presencia de las Fuerzas Armadas hasta 2028.

Aunque la bancada priista no capituló en el Senado, la Cámara de Diputados vio propuestas que amenazaban la autonomía del Tribunal Electoral, aunque estas fueron congeladas.

¿QUÉ ESPERAR EN EL ÚLTIMO PERIODO ORDINARIO?

En términos sencillos, las reformas constitucionales enfrentarán dificultades para ser aprobadas. El oficialismo necesita 85 votos en el Senado, y aunque tiene 75, busca obtener el respaldo de la oposición, incluyendo a PAN, MC o PRI.

Dante Delgado, tras la retirada de Samuel García de la contienda presidencial, anunció la muerte del Bloque de Contención. ¿Qué sigue?

EL PODER DE LA CIUDADANÍA

Más allá de las tácticas políticas, el verdadero poder reside en la ciudadanía. En este contexto, es crucial que nos involucremos en el debate público, exijamos transparencia y rendición de cuentas, y participemos activamente en los procesos democráticos.

El presidente puede intentar dominar la agenda con sus temas de interés, pero la ciudadanía tiene la capacidad de mantener en el foco de atención asuntos cruciales como el abasto de medicamentos, la inseguridad y la impunidad.

En este juego político, la oposición no debe caer en la trampa, y la sociedad debe recordar que el verdadero cambio comienza con ciudadanos informados y activos. La responsabilidad colectiva de velar por un gobierno que represente genuinamente nuestras voces y necesidades recae en cada uno de nosotros.

Con información de Emeequis

►La entrada Reformas constitucionales en juego: MC se desvincula del bloque de contención se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¿Dejaste de trabajar? Descubre cómo retirar el dinero de tu cuenta Afore

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Simulaciones sin enigmas

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Simulaciones sin enigmas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.