• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reformas de AMLO avanzan: Oposición y Morena aprueban cambios en pensiones y más

Redacción Por Redacción
2 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó hoy, con el respaldo de la oposición, una serie de reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Las modificaciones incluyen cambios significativos en pensiones, becas, salarios y vivienda.

👴🏼 #Entérate │ La Comisión de Puntos Constitucionales aprobó un dictamen que reforma el artículo 123 constitucional para establecer que toda persona trabajadora tiene derecho a recibir una pensión justa por vejez. https://t.co/vtQlXHacGQ

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) August 2, 2024

Detalles de las Reformas Aprobadas

  1. Pensiones: Se aprobó por unanimidad una reforma al artículo 123 constitucional que garantiza a los trabajadores mayores de 60 años una pensión equivalente al 100% de su salario promedio. Esta pensión se financiará mediante un Fondo de Pensiones para el Bienestar, que comenzará con un capital inicial de 64 mil millones de pesos, con la proyección de un aumento en los fondos disponibles con el tiempo.
  2. Becas: La comisión también aprobó una adición al artículo 123 que ofrece becas de al menos un salario mínimo a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Estas becas están destinadas a capacitar a los jóvenes en oficios o empresas durante un año, facilitando su incorporación al mercado laboral.
  3. Salarios: Otra reforma al artículo 123 establece que el salario mínimo debe ajustarse para no quedar por debajo de la inflación. Además, se especifica que el salario para maestros, policías y bomberos deberá ser superior al sueldo promedio nacional.
  4. Vivienda: La comisión analiza una propuesta para permitir que los trabajadores y sus familias puedan adquirir viviendas a través de un esquema de renta social. Esta modalidad establecería un arrendamiento que no exceda el 30% del salario del inquilino, con la opción de compra después de 10 años.

►La entrada Reformas de AMLO avanzan: Oposición y Morena aprueban cambios en pensiones y más se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena definirá nueva dirigencia a través del Congreso Nacional

Siguiente noticia

Eliminar el INAI podría violar el T-MEC, advierte comisionado presidente

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Eliminar el INAI podría violar el T-MEC, advierte comisionado presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.