• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reformas y políticas deben ser sensibles a la realidad de las empresas: Coparmex

Redacción Por Redacción
2 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de incentivar el diálogo que genere políticas públicas y acciones empresariales encaminadas a crear entornos laborales donde se ponga al centro a la persona, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), llevó a cabo el Foro Laboral: “Logros, Avances y Desafíos en México”.

El presidente de la Confederación, José Medina Mora Icaza destacó que el foro reunió a autoridades, expertos jurídicos y representantes empresariales para discutir temas relevantes como: la nueva justicia laboral, los impactos de la propuesta que plantea la reducción de la jornada de trabajo, el sindicalismo actual en México compaginado con la reforma laboral y temas prioritarios para la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“Hoy queremos enviar dos mensajes muy claros con todos los aprendizajes que llevamos. Primero: toda medida en materia laboral debe ser tomada con base en la realidad de la empresa y en el contexto económico nacional y global; y su implementación debe ser gradual. Segundo: hay que entrarle en serio a la discusión para facilitar la transición de la informalidad a la formalidad, reconociendo que el 55 por ciento de nuestra economía se encuentra en la informalidad”, destacó.

Enfatizó que COPARMEX impulsa el Modelo de Desarrollo Inclusivo (MDI) que busca poner a las personas al centro en todas las esferas de decisión pública, por lo que recientemente llevó a cabo la Feria Iberoamericana de Innovación y Emprendimiento (FIIE) para promover la creación de empresas, la formalidad y generar oportunidades para todos.

 “Este foro laboral es una muestra de cómo el MDI se lleva a la realidad y es posible que juntos dialoguemos sobre cómo mejorar desde las empresas, la realidad de México; porque concebimos a las empresas como motor de cambio tanto social como económico, sobre lo cual se puede construir el bienestar de las familias”, expresó.

Ricardo Barbosa Ascensio, presidente de la Comisión Laboral de COPARMEX reconoció la apertura al diálogo que ha manifestado la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para conocer la visión de los empleadores, de los trabajadores y entender las razones del gobierno en una agenda común donde se tiene que seguir privilegiando la comunicación para que las personas tengan una vida digna. Se pronunció por llevar a cabo una tarea de país para impulsar la formalidad.

Solicitó a las autoridades laborales no olvidar a las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje, pues aún hay por lo menos 500 mil juicios que desahogar. “Entonces les  pedimos responsabilidad y conciencia en los perfiles, en la capacitación, en generar jornadas de conciliación para tratar de cerrarlos y sobre todo en el presupuesto. Tanto usted secretario, como Alfredo, comentan: justicia que no es pronta, no es justicia. Y tenemos ese rezago de las juntas federales y también de las juntas locales de todos los estados que no se nos debe olvidar cómo afrontarlo”.

Alfredo Domínguez Marrufo, Director del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral señaló como avances en la materia el que ya esté vigente el Registro Nacional Laboral; que se haya dado un “adiós definitivo a los contratos colectivos de protección y están puestas las bases jurídicas para una negociación colectiva auténtica” y que “estamos logrando hacer de la conciliación la mejor vía para solucionar los conflictos laborales”. 

Subrayó que lo anterior ha contribuido a desmontar la industria del litigio, lo que ha sido posible gracias a que se ha asumido que el nuevo modelo laboral representa terminar con la simulación, el corporativismo, la justicia lenta y la falta de representatividad de las organizaciones sindicales.

En su intervención Marath Baruch Bolaños López, titular de la STPS consideró que éste es un momento importante para el país, en el que se registran avances en el mundo del trabajo gracias a la articulación con los empleadores y las organizaciones de los trabajadores, lo que ha permitido consolidar a la nación como un referente internacional en la materia.

Reconoció la voluntad de diálogo que ha mostrado COPARMEX para lograr el fortalecimiento de políticas que permitan el cumplimiento de los derechos de los trabajadores y sus familias a través de acciones como el impulso al salario digno para recuperar el poder adquisitivo y elevar la calidad de vida de las y los trabajadores.

El foro “Logros, avances y desafíos en México” organizado por la Comisión Laboral incluyó sesiones sobre una nueva justicia laboral, la reducción de la jornada de trabajo, el sindicalismo actual en México y temas relevantes de la Convención de la OIT.

►La entrada Reformas y políticas deben ser sensibles a la realidad de las empresas: Coparmex se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena Cede a la Presión de Marcelo Ebrard y Admite su Impugnación

Siguiente noticia

Presidente López Obrador defiende el PPEF 2024 mientras expertos señalan posibles limitaciones

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Presidente López Obrador defiende el PPEF 2024 mientras expertos señalan posibles limitaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.