• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refuerza Conalep habilidades digitales y pedagógicas del personal docente

Redacción Por Redacción
16 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en colaboración con la Fundación Telefónica Movistar, implementará un programa de capacitación para los docentes de ese sistema educativo, con el objetivo de incrementar su experiencia y capacidades pedagógicas en el uso de herramientas digitales.

Al respecto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, sostuvo que la formación de profesionales técnicos requiere observar los cambios y necesidades del siglo XXI, por lo que reconoció la pertinencia y sensibilidad del Conalep por fortalecer su plantilla docente en el uso de la tecnología.

Al inaugurar el diplomado Habilidades Digitales Docentes para el Siglo XXI, Enrique Ku Herrera, Director General del Conalep, informó que estas acciones de capacitación beneficiarán, inicialmente, a 2 mil docentes en todo el país.

“A través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) las y los maestros del Conalep actualizarán sus procesos educativos, recibirán innovaciones, metodologías y proyectos académicos que les sirvan para desarrollar y mejorar las competencias del siglo XXI”, afirmó.

El Director General del Conalep recordó que, en el actual contexto nacional y mundial, el Titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado que el enfoque pedagógico que pervivirá hacia el futuro será un modelo híbrido, en donde esté presente tanto la educación a distancia como la educación presencial, de acuerdo a las necesidades de cada uno de los sistemas educativos.

En ese sentido agregó que parte de la naturaleza del Conalep está en el uso y promoción de las TICs; para contribuir a una cultura digital es esencial fortalecer alianzas que lo mantengan a la vanguardia, brindando las alternativas educativas que necesitan los jóvenes para mejorar sus condiciones de vida y que “demuestren la utilidad de la educación en la transformación de la sociedad”, agregó.

Por ello, agradeció la colaboración de la Fundación Telefónica Movistar por los esfuerzos para enriquecer las habilidades de los docentes, a través de rutas que incluyen desde lo básico respecto a la alfabetización digital, el uso de la ofimática como recurso educativo; vías de innovación apoyadas en los principios del Mobile Learning; además de alternativas en nivel medio, avanzado y profesional con las que los docentes podrán integrar herramientas virtuales con el fin de facilitar el aprendizaje.

Durante 120 horas, el programa de capacitación busca dotar de herramientas para facilitar la adaptación al cambio, promover actitudes positivas, aplicar y difundir experiencias novedosas que contribuyan a la solución de problemas educativos, estimular el cambio de los docentes a partir de su propia práctica educativa, compartir experiencias educativas innovadoras y crear condiciones permanentes para que se conviertan en una práctica institucionalizada.

A nombre de la Fundación Telefónica Movistar, Alejandro Zamora Cervantes, Jefe de Proyectos Educativos, destacó que uno de los principales objetivos es reducir la brecha educativa mediante una educación digital de calidad, por ello han implementado este proyecto en 38 países, donde han participado más de 450 mil docentes quienes, como parte central del proceso educativo, contribuirán a la innovación y diseñen experiencias que vayan más allá de las aulas.

En la inauguración del Diplomado Habilidades Digitales Docentes para el Siglo XXI, se contó con la participación del Doctor Francisco Cervantes Pérez, Rector de la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), quien compartió reflexiones sobre la educación en la era digital y resaltó que este sector está obligado a acelerar su modernización para garantizar el aprendizaje de los estudiantes a lo largo de la vida, no solo en un tiempo y en un espacio, sino “que sus conocimiento y habilidades se mantengan vigentes a pesar de los cambios de la sociedad”, concluyó.
AM.MX/fm

 

The post Refuerza Conalep habilidades digitales y pedagógicas del personal docente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Israel, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Estados Unidos firman acuerdo de paz histórico en la Casa Blanca

Siguiente noticia

El centenario exacto de la NFL da inicio a la segunda semana de acción

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

El centenario exacto de la NFL da inicio a la segunda semana de acción


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.