• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Régimen democrático tiene la responsabilidad de detener la erosión democrática

Redacción Por Redacción
8 diciembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
29
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El régimen democrático no sólo tiene que ver con la posibilidad de elegir y que las elecciones sean libres y auténticas, como lo ordena la Constitución, sino que encuentra una responsabilidad crucial en la posibilidad de detener la erosión democrática en las acciones de la oposición, aseguró el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Uuc-kib Espadas Ancona.

Al comentar la presentación del libro Elecciones, erosión democrática y oposición, de la Serie Conferencias Magistrales, en la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara 2024, sostuvo que el surgimiento de ejecutivos autoritarios se encuentra en olas de descontento social.

Es decir, precisó, “los gobiernos surgidos a partir del restablecimiento o establecimiento democrático en los distintos países de América Latina tienen una serie de problemas que pueden incluir corrupción que, en muchos casos, son más amplios como la desigualdad”.

Esto genera descontentos que son capitalizados por distintas figuras que logran, en principio, un apoyo popular y que alcanzan el poder, pero ya en éste buscan un control hegemónico del Estado, “con el fin de perpetuarse”, aseveró.

Además, Espadas destacó como bases de la crisis de representación -descritas por la autora Laura Gamboa-, la desigualdad, la debilidad estatal y la violencia, “factores que contribuyen a estas olas de descontento que generan poderes Ejecutivos autoritarios y con aspiraciones hegemónicas”.

El Consejero Uuc-kib Espadas subrayó que esta obra presenta un análisis sistemático y puntual de elementos clave para describir, medir y contrastar el deterioro democrático, pero, sobre todo, presenta un análisis general de la problemática social en la que éstos se generan y las alternativas básicas que una sociedad tiene para detener el proceso de erosión democrática.

Libro acerca al tema de la erosión democrática de manera rigurosa, pero a la vez sencilla

La moderación de la presentación estuvo a cargo del Consejero Martín Faz Mora, quien dijo que a pesar de la brevedad de la obra, no demerita en nada el rigor metodológico con el cual se realizó el análisis, sino que lo hace un libro muy sencillo de leer, lo cual consideró como una de sus grandes virtudes.

El Consejero felicitó a la autora por abordar en el texto “un tema tan importante, trascendental y de actualidad como es la erosión democrática”. Asimismo, se congratuló de que el INE lo considere dentro de su sello editorial, ya que cumple con las funciones de ser una lectura profunda, rigurosa, pero a la vez sencilla de un tema muy actual.

En su intervención, la autora Laura Gamboa explicó que en su obra evalúa la erosión democrática en Latinoamérica, la desmenuza en distintos grupos y analiza específicamente los países que están sufriendo este proceso o tienen riesgo de vivirla.

Lo anterior, añadió, al enfocarse “en los factores que llevan a elegir populistas o presidentes con aspiraciones hegemónicas, así como lo que se puede hacer una vez que éstos salen elegidos”.

►La entrada Régimen democrático tiene la responsabilidad de detener la erosión democrática se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentan iniciativa para regular el uso de colores partidistas en instalaciones del servicio público

Siguiente noticia

Compromiso del INE proteger los derechos humanos de las mujeres y asegurar su participación política libre de violencia

RelacionadoNoticias

Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Siguiente noticia

Compromiso del INE proteger los derechos humanos de las mujeres y asegurar su participación política libre de violencia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde hace años el Pentágono alistó la invasión

Atroz miseria humana de Claudia Sheinbaum

México: patio trasero y celda sin llave

Aumentan registros de corrupción

¿A poco?

Protestas contra la empresa contaminante de Cuauhtémoc Ochoa, toca a las puertas del segundo piso de la 4T

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.