• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Registra alrededor de 166 mil visitas virtuales la plataforma de continuidad académica del IPN

Redacción Por Redacción
6 abril, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El plan virtual de Continuidad Académica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) avanza en medio de la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, declarada por el Consejo de Salubridad General del país, ya que al cumplirse poco más de dos semanas de su operación se tienen contabilizadas cerca de 166 mil visitas, poco más de 325 mil páginas consultadas por los usuarios, así como alrededor de 60 mil descargas de los materiales que se ofrecen en el portal denominado elementosdeaprendizaje.ipn.mx/.

Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, destacó la participación a distancia de alumnos y profesores para dar cumplimiento a los aprendizajes esperados en los planes y programas de estudio del presente ciclo escolar.

Cabe señalar que esta plataforma de educación en línea cuenta con un conjunto de tecnologías, recursos y tutoriales que permiten generar ambientes de aprendizaje colaborativo de manera virtual entre estudiantes y docentes, quienes tienen la oportunidad de compartir todo tipo de materiales digitales y actividades vinculados con las unidades de aprendizaje que se imparten en los niveles medio superior y superior.

Entre los recursos institucionales que pueden disponer los usuarios son el Aula Polivirtual, para la oferta de programas en modalidad no escolarizada y mixta del IPN, en donde se encuentran disponibles para toda la comunidad politécnica los recursos de las unidades de aprendizaje en línea de los 15 programas del Bachillerato Tecnológico Bivalente a Distancia y de los 9 disponibles de nivel superior.

El Aula 4.0, un repositorio de recursos didácticos digitales de nivel medio superior, así como Ser Politécnico, Ser Polivirtual, que es un espacio creado para que los docentes y alumnos aprendan sobre herramientas útiles para su desempeño en ambientes virtuales y fortalezcan sus habilidades tecnológicas.

Por su parte, las herramientas de apoyo que integra son Google Classroom, que permite crear aulas virtuales; Microsoft Teams, para generar aulas, espacios de trabajo y colaboración; Zoom, para crear salones de trabajo por videoconferencia; y Cisco Webex, para crear aulas de trabajo por videoconferencia.

Es importante destacar que página web Elementos de Aprendizaje cuenta con las guías y tutoriales que permiten a los estudiantes utilizar correctamente dichas plataformas y herramientas tecnológicas elegidas por sus profesores para continuar con la enseñanza-aprendizaje a distancia.

Asimismo, las cifras del reporte generado por esta plataforma virtual dan a conocer que, en este lapso de tiempo, el medio de acceso es de aproximadamente 60% por dispositivos móviles, 33% por computadoras de escritorio o portátiles y casi 7% por otros dispositivos.

Por otro lado, destaca que un buen porcentaje (40%) de visitantes al portal se dirigió a Google Classroom o a Microsoft Teams después de ver los tutoriales para crear sus Aulas Virtuales y espacios de colaboración o a utilizar una sala de videoconferencia en la plataforma Zoom.

Otro porcentaje se quedó en el portal (30%) o en las aulas del Polivirtual (30%) para consultar material y descargar contenidos. Muchos de los usuarios que consultan el portal Elementos de Aprendizaje desde ahí redireccionan a los sitios de cada Unidad de Tecnología Educativa y Campus Virtual (UTEyCV) de las diferentes escuelas.

En este tiempo transcurrido se han generado un total de 600 salas para videoconferencia, 548 a través de Zoom (un promedio de 80 salas diarias), 20 por medio de Teams y 32 de Webex. Se estima un promedio de 20 usuarios por sala para evitar la saturación del ancho de banda, es decir un total de más de 11 mil 548 usuarios conectados en las distintas plataformas.

Para dar seguimiento a las actividades académicas virtuales se decidió realizar una encuesta en la que han participado alrededor de 1962 docentes de ambos niveles educativos y de la que se puede concluir que han logrado trabajar de diversas formas y con el apoyo de las herramientas tecnológicas con más de 152 mil alumnos.

Además consideraron que entre las ventajas del uso de los recursos de aprendizaje y herramientas de apoyo en línea, 75.5% es el acceso a la información; 49.9% la creación de contenidos; 37% la diversidad de metodologías; 46.9% evaluación y autoevaluación; 71.3% flexibilidad de tiempos; y 54.6% publicación de la información.
AM.MX/fm

The post Registra alrededor de 166 mil visitas virtuales la plataforma de continuidad académica del IPN appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Realizan Hackatón Virtual CONALEP en atención a la emergencia sanitaria por COVID-19

Siguiente noticia

Miley Cyrus y su novio le llevan tacos a médicos que luchan contra el coronavirus

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Miley Cyrus y su novio le llevan tacos a médicos que luchan contra el coronavirus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.