• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Registrar a las personas discapacitadas para ofrecer mejores condiciones sociales

Redacción Por Redacción
18 junio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de junio, (Al Momento Noticias).- Con el fin de visibilizar a la población discapacitada para crear conciencia y apoyar a este sector, la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables que impulsa el diputado Gustavo Madero Muñoz aprobó la creación del Registro Nacional de Población con Discapacidad.

Cuando concluyó la reunión, el diputado Madero Muñoz explicó que se busca conocer dónde están, quiénes son, dónde viven y qué tipo de discapacidad poseen. En este sentido, dicha iniciativa deberá ser analizada y dictaminada por la Comisión de Salud antes de ser llevada al Pleno para su votación en el Periodo de Sesiones Ordinarias.

De acuerdo con el censo de población de 120 millones de mexicanos que habitan en el país, 6.1 por ciento tiene alguna discapacidad; sin embargo, otras estadísticas apuntan a que este porcentaje se duplica en 10 a 12 por ciento. Las personas que tienen algún tipo de capacidad, “tienen muchas dificultades para ejercer sus derechos y éste sería su instrumento para exigir que se los garanticen las autoridades”, expuso el diputado.

Este conteo permitirá la identificación de estas personas para hacer exigibles sus derechos. A partir de una certificación y acreditación oficial y el Registro Nacional de Población con Discapacidad podrán garantizar sus derechos y ser sujetos a apoyos públicos y privados. Además, dicha certificación se realizará con base en una valoración de la Certificación Internacional de Funcionamiento de la Discapacidad y la Salud (CIF), de la Organización Mundial de la Salud (OMS). empleodiscapacitados03

“Se les otorga algo que debían haber tenido hace mucho tiempo, un instrumento para exigir sus derechos humanos a votar, a contar con apoyos específicos, tanto de salud como económicos o, también, para presentarse ante el sector privado y contar con apoyos, por ejemplo, para dar incentivos y estímulos fiscales a quien que contrate personas con discapacidad” aseguró el diputado.

Se busca establecer también que los recién nacidos que presenten alguna discapacidad congénita o genética, sean incluidos en el Registro de Menores de Edad para garantizar el interés superior de la niñez. Por otro lado, respecto a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad detalló que deberá presentar lineamientos para recopilar información y estadística de este segmento poblacional y formular planes, programas, políticas públicas.

AMN.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Peña Nieto se reúne con su gabinete

Siguiente noticia

México y Brasil mantienen acuerdo para combatir el tráfico de migrantes

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

México y Brasil mantienen acuerdo para combatir el tráfico de migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.