• Aviso de Privacidad
jueves, julio 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Registro oficial forense confirma que hay 52 mil cuerpos sin identificar en México

Redacción Por Redacción
29 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El Gobierno de México contabiliza, a la fecha, 52 mil cuerpos sin identificar en fosas comunes, servicios forenses y Centros de Resguardo Subterráneo en todo el país.

Ante ello, las secretarías de Salud y de Gobernación buscan atender esta crisis forense con una inversión de 49.7 millones de pesos en equipamiento para el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen).

Con los equipos se va a comparar el mayor número de perfiles genéticos de cuerpos no identificados contra la mayor cantidad de perfiles de grupos familiares.

Este abordaje ha sido utilizado con éxito en diversos escenarios a nivel internacional, incluyendo los conflictos en los Balcanes, Guatemala y los atentados contra las Torres Gemelas.

El Gobierno de México busca un enfoque de identificación forense masivo y una diferencia con el enfoque tradicional, donde la búsqueda se llevará a cabo caso por caso.

“La subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, plantea la posibilidad de establecer en el Inmegen un laboratorio que pudiera solventar las necesidades de análisis de muestras óseas complejas, muestras que históricamente han sido enviadas a laboratorios en el extranjero para su procesamiento y análisis genético”, expone el proyecto en poder de El Heraldo de México.

Para el Laboratorio de Identificación de Perfiles Genéticos de la Dirección de Identificación se perfila adquirir diversos equipos de última tecnología.

Entre los equipos previstos destacan los AB 3500 Analyzer HID con siete licencias de análisis, Termociclador Proflex 96-Well, HID DNA Quantitation System QS5, Secuenciador Novaseq X plus, Liquidator 96 20 ul 2, Liquidator 96 200 ul 2, Instrumentos Pipetas Monocanales y Multicanales, BSD600 ASCENT A2 BIOSAMPLE PUNCH y TISSUE LYSER.

El laboratorio cuenta con seis áreas de trabajo: recepción de muestras, limpieza y almacén de reactivos y plásticos, limpieza y pulverización de restos óseos, extracción de DNA de restos óseos, post-PCR y extracción de DNA de muestras referenciales.

“Siempre con la presencia de la sociedad civil (familias de los desaparecidos), el Estado mexicano ha empezado a dar los primeros pasos para establecer un nuevo enfoque metodológico y una mejor coordinación inter-institucional a nivel nacional, incluyendo la creación de los centros regionales, estatales y nacional de Perfiles Genéticos. Lo anterior resulta de la necesidad de generar una política pública nacional que reconozca la Perfiles Genéticos cómo un asunto de Estado”, señala el Gobierno de México.

En el proyecto se estima una creciente demanda de muestras para ingresar al laboratorio, por lo que resulta imperativo ampliar capacidad operativa.

“Esto implica la adquisición de equipamiento adicional que incluya tecnología forense estándar, así como la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas. Estas medidas nos permitirán no solo sostener el flujo actual de trabajo, sino también cumplir con los objetivos proyectados para la obtención masiva de perfiles genéticos”, se indica.

Incluso, en la mañanera de este miércoles, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, enfatizó que el gobierno federal sigue buscando a 92 mil 332 personas que fueron reportadas como desaparecidas, de una base de datos de casi 110 mil 964.

“Podríamos decir que conforme al dato de 110 que había en esos momentos hemos localizado a 16 mil y seguimos buscando a 92 mil aproximadamente, con diferentes niveles de aproximación”, explicó.

jpob

►La entrada Registro oficial forense confirma que hay 52 mil cuerpos sin identificar en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Plantea Gabriela Sodi que el sector salud garantice a las personas adultas mayores el acceso a programas de cuidados paliativos

Siguiente noticia

Clara Brugada se registra como precandidata del Partido Verde para CDMX

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Clara Brugada se registra como precandidata del Partido Verde para CDMX


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

¿Y si renuncia a la Presidencia?

¿Aviso o amenaza?

Sheinbaum Pardo, entre la espada y la pared

Nuevo Plan Financiero para resolver las deudas de Pemex con Proveedores

Hernán la costilla de Adán

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.