• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reglas y plazos para la verificación vehicular en CDMX durante el segundo semestre de 2024

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha anunciado el inicio del Programa de Verificación Vehicular obligatorio para el segundo semestre de 2024, que regirá desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de este año, según lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

El programa continuará aplicando el calendario de verificación basado en el color del engomado de circulación o el último dígito numérico de las placas de los vehículos matriculados en la capital.

Es fundamental destacar que, para poder realizar la verificación vehicular, los propietarios no deben tener adeudos pendientes de tenencia e infracciones. Esta medida asegura que todos los vehículos en circulación cumplan con los requisitos legales y ambientales establecidos por las autoridades.

Además, los vehículos nuevos que hayan sido matriculados en la Ciudad de México y que realicen el cambio de placa deben someterse a la verificación dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación correspondiente.

Para quienes necesiten regularizar su situación después de vencer el plazo establecido, existe la opción de pagar la multa por verificación vehicular extemporánea. El plazo para realizar y aprobar la verificación después de pagar esta multa es de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al pago de la misma.

La verificación vehicular en la Ciudad de México no solo es obligatoria, sino que es crucial para controlar las emisiones contaminantes y asegurar un ambiente más limpio y saludable para todos los habitantes de la metrópoli. Los detalles específicos sobre las estaciones de verificación y los requisitos adicionales pueden consultarse en los sitios web oficiales de la Sedema y del gobierno capitalino.

Con estas medidas, la administración busca no solo cumplir con las normativas ambientales vigentes, sino también fomentar la responsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno urbano y natural de la Ciudad de México.

►La entrada Reglas y plazos para la verificación vehicular en CDMX durante el segundo semestre de 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Desafíos por Basura en Temporada de Lluvias en Edomex: Retiran 657 Toneladas de Desechos

Siguiente noticia

Corea del Norte critica los vínculos entre Corea del Sur, EE.UU. y Japón como versión asiática de la OTAN

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

Corea del Norte critica los vínculos entre Corea del Sur, EE.UU. y Japón como versión asiática de la OTAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El pacto se resquebraja: ¿Y el Pato?

Entre Rocío Nahle y Carlos Manzo, la voluntad política

Funcionarios y políticos corruptos de Morena no respetan ni a la Presidenta ni a los mexicanos

El Senado como pañal de Noroña

“Amistades verdaderas frente a oportunismos baratos”

La Marcha del silencio o por La Paz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.