• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reglas y plazos para la verificación vehicular en CDMX durante el segundo semestre de 2024

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha anunciado el inicio del Programa de Verificación Vehicular obligatorio para el segundo semestre de 2024, que regirá desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de este año, según lo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

El programa continuará aplicando el calendario de verificación basado en el color del engomado de circulación o el último dígito numérico de las placas de los vehículos matriculados en la capital.

Es fundamental destacar que, para poder realizar la verificación vehicular, los propietarios no deben tener adeudos pendientes de tenencia e infracciones. Esta medida asegura que todos los vehículos en circulación cumplan con los requisitos legales y ambientales establecidos por las autoridades.

Además, los vehículos nuevos que hayan sido matriculados en la Ciudad de México y que realicen el cambio de placa deben someterse a la verificación dentro de los 180 días naturales contados a partir de la fecha de expedición de la tarjeta de circulación correspondiente.

Para quienes necesiten regularizar su situación después de vencer el plazo establecido, existe la opción de pagar la multa por verificación vehicular extemporánea. El plazo para realizar y aprobar la verificación después de pagar esta multa es de 30 días naturales, contados a partir del día siguiente al pago de la misma.

La verificación vehicular en la Ciudad de México no solo es obligatoria, sino que es crucial para controlar las emisiones contaminantes y asegurar un ambiente más limpio y saludable para todos los habitantes de la metrópoli. Los detalles específicos sobre las estaciones de verificación y los requisitos adicionales pueden consultarse en los sitios web oficiales de la Sedema y del gobierno capitalino.

Con estas medidas, la administración busca no solo cumplir con las normativas ambientales vigentes, sino también fomentar la responsabilidad ciudadana en el cuidado del entorno urbano y natural de la Ciudad de México.

►La entrada Reglas y plazos para la verificación vehicular en CDMX durante el segundo semestre de 2024 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Desafíos por Basura en Temporada de Lluvias en Edomex: Retiran 657 Toneladas de Desechos

Siguiente noticia

Corea del Norte critica los vínculos entre Corea del Sur, EE.UU. y Japón como versión asiática de la OTAN

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Corea del Norte critica los vínculos entre Corea del Sur, EE.UU. y Japón como versión asiática de la OTAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.