• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regresa el avión presidencial a México

Redacción Por Redacción
14 enero, 2020
en Nacional
A A
0
5
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Jorge Mendoza, director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), anunció que regresará el avión presidencial a México para relanzar su venta.

“Avión regresará a Mexico para su resguardo, y así vamos a explorar tres alternativas para su comercialización: comprador único, venta en copropiedad, renta del avión”, comentó.

Durante su campaña rumbo a la presidencia de la República, López Obrador prometió que no utilizaría la aeronave para trasladarse, ya que consideraba que era demasiado costoso; a diferencia de sus predecesores, el actual titular del Ejecutivo suele viajar por carretera y en vuelos comerciales.

En diciembre de 2018, unos días después de la toma de protesta de López Obrador, el Boeing 787 Dreamliner, utilizado por Enrique Peña Nieto durante su mandato, partió al aeropuerto de Victorville, California, en Estados Unidos, para ser vendido… pero a la fecha esa transacción no se ha llevado a cabo.

Esta mañana, durante la conferencia matutina del presidente se confirmó que el avión volverá a México para resguardarlo y exhibirlo; se explorarán tres alternativas de comercialización:

Comprador único

Venta en copropiedad

Renta del avión

López Obrador reiteró que los recursos que se obtengan de la comercialización de la nave, se usarán en beneficio de los ciudadanos.

Durante el mensaje del presidente se informó que el costo de mantenimiento del avión en Estados Unidos fue de 28 millones de pesos; López Obrador argumentó que no fue un error enviarlo al país vecino porque se le dio mantenimiento y certificación para su uso.

La administración federal agregó que hubo seis posibles compradores, pero que las ofertas no se concretaron.

En México, la Secretaría de la Defensa resguardará la aeronave en el hangar presidencial o en la base aérea militar de Santa Lucía, en donde se ubicará el Nuevo Aeropuerto de México.

La pretensión del gobierno es vender este vehículo aéreo junto a otras 72 aeronaves, aviones y helicópteros que eran usados por exfuncionarios de pasadas administraciones, incluso para viajes privados.

Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la “Primera Convocatoria-Procesos de enajenación” para subastar aviones de lujo que a decir del mandatario eran usados por “una monarquía criolla”.

“Estos aviones de lujo que nada tiene que ver con la realidad que existe en nuestro país. Eso es un reflejo de cómo había dos mundos, el mundo del pueblo y el mundo de los gobernantes, mientras la gente no tenía ni para satisfacer sus necesidades básicas y los funcionarios con dinero del pueblo”, señaló.

El mandatario aseguró que se usaban la aeronaves para usos privados de funcionarios que viajaban para “ir a jugar golf”.

Además reconoció que la venta es un proceso complejo la venta de las aeronaves, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) acompaña el proceso de ventas para que sea un proceso transparente.

Jorge Mendoza, director de Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) indicó que en una primera etapa se ofertarán 28 unidades, que contemplan diversas aeronaves que eran usadas en dependencias como la Comisión Nacional de Agua, Petróleos Mexicanos o la Secretaría de Comunicación y Transporte.

“Serán adjudicaciones serán asignadas a quien presente la oferta más alta, el proceso se divida en dos fases, la primera arranca hoy en que se abre la convocatoria y el registro de interesado que concluye el 31 de enero; la segunda fase inicia el 19 de febrero en donde se invitará a los interesados por parte de las autoridades y el fallo se va a dar 27 se dará a conocer el fallo”, afirmó el director de Banobras.

En el anuncio estuvieron presentes, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Manuel de Jesús Hernández, comandante de la Fuerza Aérea.

AM.MX/fm

The post Regresa el avión presidencial a México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El jueves de nuevo el Fiscal estadounidense en México: SRE

Siguiente noticia

Se reunirá AMLO con Conago, reafirmarán compromiso de trabajar juntos

RelacionadoNoticias

Nacional

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

24 mayo, 2025
Nacional

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

23 mayo, 2025
Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se reunirá AMLO con Conago, reafirmarán compromiso de trabajar juntos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.