• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Remesas enviadas a México marcan nuevo máximo en junio

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2022
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Las remesas a México, una de las principales fuentes de divisas del país, registraron un nuevo máximo durante junio, impulsadas tanto por un mayor número de envíos como por un avance en el monto promedio de las operaciones, revelaron cifras divulgadas el Banco de México (Banxico).

Durante el sexto mes de 2022, las remesas enviadas por los mexicanos desde el exterior sumaron 5 mil 152 millones de dólares, un aumento de 16 por ciento respecto a junio de 2021 [cuando fueron por 4 mil 434 millones de dólares] y marcaron un incremento de 25.5 por ciento con respecto al mes previo.

⇒ Es el segundo mes consecutivo que las remesas se colocan por arriba de los 5 mil millones de dólares, pero no lograron superar a mayo cuando se captaron 5 mil 172 millones de dólares.

Esto fue impulsado por la mejoría en el mercado laboral para los mexicanos que trabajan sobre todo en Estados Unidos, pues Banxico registró 12.6 millones de operaciones sobre todo electrónicas. Además, el monto promedio de los envíos fue de 408 dólares.

El monto de las #remesas enviadas a México durante junio de 2022 fue de 5,153 millones de dólares. Consulta los detalles aquí: https://t.co/UZqHK0pMgu pic.twitter.com/d5eCEj5Hmr

— Banco de México (@Banxico) August 1, 2022

Así de enero a junio del 2022, las remesas enviadas a México totalizaron un monto de 27 mil 565 millones de dólares, es decir un aumento de 16.57 por ciento, frente a los 23 mil 647 millones de dólares de un año antes. Se trata de un nivel nunca antes visto para un mismo periodo.

Banxico reportó un acumulado de 71.29 millones de operaciones de envío, en su mayoría por transferencias electrónicas, lo que representó el 10.82 por ciento anual; mientras que, en promedio, se enviaron 387 dólares en promedio, lo que significó una variación de 5.18 por ciento sobre enero-junio de 2021.

⇒ El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos 12 meses (es decir, de julio de 2021 a junio de 2022) llegó a 55 mil 503.7 millones de dólares, alcanzando así un nuevo registro histórico.

A pesar de los crecientes desequilibrios económicos, sociales y de desigualdad existentes en México, el más poderoso factor nacional y local que posibilita un marco de estabilidad son las #remesas familiares: Tonatiuh Guillén López pic.twitter.com/ILPtjkGwbw

— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) August 1, 2022

Te recomendamos:

CompraNet vuelve a funcionar en su totalidad: Hacienda

AM.MX/dsc

The post Remesas enviadas a México marcan nuevo máximo en junio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Proponen que autoridades municipales acompañen a menores víctimas de abuso a presentar denuncia

Siguiente noticia

“Eragon” de Christopher Paolini tendrá una adaptación televisiva en Disney Plus

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

“Eragon” de Christopher Paolini tendrá una adaptación televisiva en Disney Plus


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lucha de Moreira del PRI del líder y de México

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La conexión cubana

Maiceros…La doble sepultura

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.