• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable

Redacción Por Redacción
3 julio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Mérida, Yucatán.- A 29 años de la creación de la Reserva Ecológica Cuxtal, esta se reafirma como el principal territorio para la preservación del ecosistema y todos sus elementos, cumpliendo un papel fundamental en la política de sustentabilidad del Municipio y como un punto primordial para mitigar los efectos del cambio climático, manifestó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

En el marco del aniversario de creación de esta Reserva, el Presidente Municipal destacó que ante el actual crecimiento de la ciudad de Mérida, se requiere la colaboración de todas y todos para salvaguardar los ecosistemas que existen dentro de esta área protegida, ya que cumplen un rol fundamental en la regulación de la temperatura y del ciclo del agua.

“Los ecosistemas dentro de la Reserva Ecológica son reservorios de especies y bancos de información genética, proveen servicios ecosistémicos esenciales como agua limpia, almacenamiento y captura de carbono, mitigación del riesgo de desastres, estabilización del suelo y también, preservan nuestra herencia y patrimonio histórico y cultural”, expresó.

Señaló que el decretar zonas sujetas a conservación ecológica, como la Reserva Ecológica Cuxtal, permite establecer áreas naturales protegidas para preservar el patrimonio natural, cultural, social e histórico; motivo por el cual es necesario contar con un organismo que opere y administre el territorio y que cuenten con un presupuesto base, así como con un programa de manejo que es el instrumento de regulación y planeación del territorio.

Sobre el trabajo que se realiza actualmente en la Reserva Ecológica Cuxtal, informó que se efectúa un monitoreo sistemático de biodiversidad que es un apoyo importante para el cumplimiento de los objetivos relacionados a la conservación, ya que permite conocer acerca de la biodiversidad y el estado de sus poblaciones, así como detectar de forma temprana posibles amenazas.

“Estamos desarrollando un Sistema de Información Geográfica y Ambiental, apoyándonos de herramientas y aplicaciones basadas en sistemas de información geográfica e información satelital, que nos está permitiendo hacer análisis espaciales cada vez más complejos”, precisó.

Explicó que en este sentido se propuso la creación de un Geoportal para la Reserva Cuxtal, que aprovecha la disponibilidad de datos de uso libre, completado con información de campo y métodos estadísticos para generar herramientas y poner a disposición de cualquier persona la exploración de parámetros físico y ambientales a diferentes escalas.

“Estamos en un momento donde no solo basta con recabar información, sino cómo la gestionamos y usamos para la toma de decisiones en el manejo y conservación de la Reserva”, añadió.

Expuso que, por tal motivo, se propuso la creación de un sistema de información geográfica y ambiental, la operación del Geoportal para la Reserva Cuxtal, que aprovecha la disponibilidad de datos de uso libre y que, a través de herramientas interactivas de geo-inteligencia, analiza el territorio y el carbono almacenado en la cobertura arbórea. Además, se realizan monitoreos troposféricos de gases de efecto invernadero, se supervisa la cobertura forestal y las modificaciones en el cambio de uso del suelo.

Por otra parte, el Alcalde señaló que pese a que en los últimos años las acciones a favor del cuidado de la reserva han ido creciendo de manera firme y exponencial, es innegable que a pesar de ello y de la enorme importancia ambiental, hídrica, social y cultural que reviste, el reconocimiento, valoración y apropiación por parte de la comunidad, aún no alcanza el nivel para que sea considerada y vista en su total valor e impacto real que tendrán para las futuras generaciones.

“Por eso, estamos trabajando para potenciar, visibilizar y multiplicar las prácticas que logran empoderar y darle identidad a nuestra Reserva Cuxtal”, acotó.

Asimismo, indicó que también es fundamental la participación social de las comunidades que se incluyen dentro de la reserva, mediante la generación de espacios de diálogo con productores rurales para incorporar mejores prácticas sostenibles para la transición hacía una agricultura de la conservación.

Destacó que se está trabajando en centros escolares que permitan un acercamiento y sobre todo, la sensibilidad necesaria para el respeto y uso responsable de los recursos naturales, trabajando de la mano con la niñez y juventud y adultos, comprometidos con la conservación del medio ambiente.

Recordó que dentro de la Reserva Cuxtal” se encuentran nueve localidades: Molas, Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Xmatkuil, Tahdzibichén, San Ignacio Tesip, Hunxectaman y Dzoyaxché, las cuales conservan tradiciones y costumbres ancestrales, que suman a nuestro patrimonio histórico y cultural.

Finalmente, reiteró que uno de los grandes retos del Ayuntamiento es que todas y todos los meridanos reconozcan el valor de la Reserva Ecológica Cuxtal, legado de esta y futura generaciones.

 

AM.MX/CV

The post Renán Barrera impulsa una ciudad sostenible y sustentable appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

SEDESA exhorta a padres de familia en llevar a sus hijos a vacunarse contra Covid-19

Siguiente noticia

Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Proponen mesas de trabajo con congresos locales para legislación del agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.