• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reporta CNDH violación a derechos humanos en Tanhuato, Michoacán: Noticia principal en medios

Redacción Por Redacción
21 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (Almomento MX/Intelicast).- Entre las noticias principales que se publican en los medios de comunicación, de acuerdo con el monitoreo informativo realizado por Intelicast, se encuentra que de los 42 civiles que murieron en un enfrentamiento con la Policía Federal (PF) en Tanhuato, Michoacán, en mayo de 2015, 22 fueron “ejecutados de manera arbitraria”, señala en su investigación la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH),  otros cuatro fallecieron por “uso excesivo de la fuerza”.

Durante la presentación del informe, el ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez, señaló que con base en “pruebas científicas y técnicas (…) se acreditaron hechos que implican graves violaciones a derechos humanos atribuibles a servidores públicos”.

Destacó que se determinaron nueve tipos de violaciones a los derechos humanos, siete de ellas atribuibles a la PF y dos a la Procuraduría de Michoacán, y exigió que se castigue a los culpables que incumplieron con el procedimiento.

“Los derechos humanos no son un recurso para la impunidad o la ilegalidad”, subrayó.

En conferencia de prensa, el primer visitador de la CNDH, Ismael Eslava, dio detalles de la recomendación emitida por el organismo sobre el caso, y destacó que los hechos fueron “manipulados” por la PF.

Señalan que la dependencia resguardó el sitio durante poco más de cuatro horas, entre la conclusión del operativo y el enfrentamiento, y la llegada del Ministerio Público Federal.

Precisó que además de la ejecución arbitraria, los policías colocaron armas a las víctimas de manera deliberada, torturaron a por lo menos dos hombres, a otros más les dispararon por la espalda y a uno lo quemaron vivo.

Sobre el operativo policiaco, la CNDH concluyó que la PF mintió en el informe que presentó respecto del hecho al asegurar que ocurrió entre las 8 y las 8:30 horas del 22 de mayo de 2015.

El organismo determinó que la operación inició entre las 6 y las 7:00 horas, cuando las víctimas estaban dormidas en el Rancho del Sol.

De acuerdo con la recomendación, una veintena de los civiles muertos no portaba zapatos, camiseta o incluso pantalones, lo cual evidencia que en el momento del operativo estaban dormidos.

El comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales, rechazó que la Policía Federal cometiera las ejecuciones extrajudiciales que señaló la CNDH.

“Nosotros creemos, la actuación de fuerzas federales fue absolutamente racional en un escenario hostil, con tiradores desde diversos puntos.

“No creemos pues que se configure la hipótesis de ejecuciones arbitrarias”, indicó.

No obstante, Sales anunció que la CNS aceptará la recomendación de la CNDH con el propósito de contribuir a que la investigación de este caso se siga de forma imparcial.

Hizo énfasis en el sustento de pruebas científicas y elementos objetivos que sean valorados en su conjunto, para evitar apreciaciones aisladas y señalamientos infundados.

Acompañado del jefe de la PF, Enrique Galindo, el comisionado aseveró que los efectivos repelieron una agresión de civiles armados en un contexto de extrema violencia.

“Al llegaron los elementos de la PF, los civiles armados hicieron caso omiso a los llamados a deponer las armas y dispararon contra la autoridad”, expresó.

Sales incluso señaló que en el enfrentamiento murió un policía federal y otro resultó herido.

“No se trata esto de una mera ecuación matemática, es sin duda un evento muy lamentable, donde además del policía federal, pierden la vida 42 presuntos integrantes de la delincuencia organizada que se negaron, insistimos, a deponer sus armas”, abundó

Sales añadió que esperará a la determinación de la PGR en este caso, a fin de proceder a reparar el daño a las víctimas.

La conclusión de la CNDH sobre lo sucedido en Tanhuato, “revela la forma de operar de un Gobierno que en lugar de capturar a los delincuentes, los acribilla.

“Es inadmisible que el combate a quienes rompen el estado de derecho se emprenda con los mismos métodos y armas que éstos utilizan”, concordaron diputados federales.

Araceli Damián, diputada federal por Morena, señaló que la reacción de las fuerzas federales, en contra de la delincuencia, se ha agravado “pues sus métodos no corresponden a la norma que nos hemos dado para combatir por la vía de la ley a los delincuentes”.

Por su parte, Víctor Sánchez, diputado y exsubprocurador de Jalisco, señaló: “la Policía Federal, en un nuevo acto de impunidad, revela que se ha colocado por encima de la misma ley”. (Con información de Reforma y Proceso)

La reforma educativa se puede corregir: Nuño

Por otro lado, también destaca en medios que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que la reforma educativa se puede corregir, por lo que pidió paciencia y no dejarse llevar por la coyuntura para intentar hacer modificaciones legislativas a la reforma educativa.

En el marco del Foro: A Tres Años de la Reforma en Materia Educativa, organizado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado, Nuño Mayer reconoció que existen cosas que se deben corregir de dicha reforma, sin embargo dijo que lo que sería “imperdonable como nación, es que por enfrentar algunas dificultades, por vivir en la coyuntura y no ver el proceso estructural que esto representa, no tengamos la capacidad como nación entre todos de concluir y de poner en marcha un proyecto y un proceso tan profundo, tan importante”.

Y es que dijo, la implementación de la reforma es un proceso complejo, largo y lento “y tenemos que ser pacientes como país” para que se vean los resultados. Por lo que llamó a los legisladores y a la sociedad en general, a tener paciencia, a hacer el máximo esfuerzo como Estado mexicano para que tenga éxito la implementación de la Reforma y una vez que se comiencen a ver los resultados, se hagan las evaluaciones necesarias para hacer los cambios legislativos que se requiera.

En la inauguración del Foro, el presidente del IBD y coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, dijo que la visión que se tiene en el Congreso sobre el modelo educativo, es que también requiere un tratamiento legislativo, no solamente de política pública, sino como un insumo y un producto.

“Éste es un foro plural, también institucional, hay que decirlo claramente, no se utiliza por los senadores para alguna posición política. Qué fácil es tomar posiciones políticas en un foro, pero qué fácil es descomponer este tipo de eventos en espacios plurales, institucionales y de reflexión profunda y académica”.

Y señaló que los resultados del foro los entregarán a las Cámaras de Diputados y Senadores, “vamos a entregarlos a todo interesado, vamos a entregarlos a la propia Secretaría de Educación Pública, que de verdad, yo estoy seguro, estoy convencido, que se encuentra bajo la conducción de manos honestas como las de Aurelio Nuño Mayer”.

El monitoreo de medios se publica gracias al convenio de intercambio de información entre las agencias www.almomentonoticias.mx y www.intelite.mx. Para una mayor comprensión del comportamiento de las noticias y una mejor toma de decisiones, reproducimos el parte noticioso de Intélite.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Lochte se disculpa por supuesto robo en Río

Siguiente noticia

Coldplay estrena video grabado en la CdMx (+Video)

RelacionadoNoticias

Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Siguiente noticia

Coldplay estrena video grabado en la CdMx (+Video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

El lado tecnológico (y peligroso) de la Reforma Electoral

Panorama del Jazz rinde homenaje a Popo Sánchez

Hacia el primer informe

“La salud es lo que cuenta…”

El Sinaloa violento que no se va

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.