• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Requiere Nueva Escuela Mexicana docentes cercanos a las comunidades escolares y una autoridad pendiente de su quehacer educativo: SEP

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En reconocimiento a la participación creciente de maestras y maestros de todo el país en seminarios de capacitación a distancia, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, anunció que la SEP mantendrá este esfuerzo de capacitación y formación continua en línea, como un sistema adicional de acompañamiento permanente en beneficio de los docentes.

Señaló que ampliar y fortalecer las capacidades de los docentes es el mejor camino para alcanzar la calidad de la educación en México y llegar así, al verdadero centro del esfuerzo en la tarea educativa, es decir, a las niñas, niños y adolescentes.

Por ello, la Nueva Escuela Mexicana requiere de maestras y maestros cercanos a las y los estudiantes, madres, padres de familia y tutores, así como de una autoridad educativa pendiente de sus necesidades y quehacer educativo, afirmó el Secretario de Educación Pública.

“Queremos una capacitación en línea para docentes que sea continua, intensa y variada, que perdure más allá de la pandemia, porque esta forma de actualización de quienes educan llegó también para quedarse”, puntualizó.

Como institución, aseveró Moctezuma Barragán, debemos aquilatar sus logros, reconocer su capacidad de adaptación a las circunstancias del entorno, al igual que su determinación para enfrentar el desafío del trabajo a distancia, para alcanzar el contacto y el seguimiento de sus alumnos fuera del aula, apuntó.

El Titular de la SEP explicó que el conocimiento pedagógico de las y los docentes, su influencia y su capacidad para crear ambientes propicios, así como su cercanía con alumnas y alumnos, inculca en ellos un compromiso sistemático por aprender.

Su dedicación y esfuerzo hoy se valora por la sociedad, porque madres y padres de familia han hecho equipo con los docentes para mantener viva la educación de sus niñas, niños y jóvenes, añadió.

Solo por eso, subrayó, ellos merecen los conocimientos oportunos, adecuados y actuales que les facilite el éxito en su quehacer educativo. Tal como lo han hecho, buscando soluciones frente a la adversidad y mitigando las brechas de desigualdad y marginación que por décadas ha perdurado en el país, destacó.

El Secretario Moctezuma Barragán celebró la realización del 5to Taller Instagram 1; compartir contenido y asignar tareas, del Seminario de Capacitación en Habilidades Digitales, organizado por la Subsecretaría de Educación Básica, en coordinación con la Fundación ÚNETE y Facebook.

El seminario consta de 16 talleres que se realizan, dos por mes, a lo largo del Ciclo Escolar vigente 2020-2021, con el propósito de apoyar a los docentes en su ejercicio cotidiano, quienes monitorean el aprendizaje y proveen la retroalimentación con los estudiantes que constituyen e incrementan la comunidad educativa digital de Aprende en Casa II.

Al respecto, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, señaló que, en donde no existe el internet, se distribuyen cuadernos de trabajo, realizados con base en los Libros de Texto Gratuitos y en el Plan de Estudios de la SEP, con el apoyo, la vocación y el acompañamiento de las figuras educativas del Consejo Nacional de Fomento a la Educación (Conafe) y de docentes, quienes habitan o acceden a comunidades alejadas.

La sexta sesión del seminario, y última del 2020, Realidad Aumentada para ludificar, se realizará el próximo 16 de diciembre.

La capacitación para docentes continuará en 2021 con los talleres: Soy Digital 2, Pensamiento crítico, privacidad y reputación; Huella Digital, seguridad y bienestar 2, el 15 de enero; Gamifica el aula virtual y evalúa los aprendizajes de los alumnos, el 29 de enero; WhatsApp en la Educación 2, el 12 de febrero; Messenger Kids 2, el 26 de febrero; Pizarras digitales para dar una clase, el 11 de marzo; Facebook Live y Grupos 2, el 24 de marzo, entre otros.

El Subsecretario de Educación Básica expresó el agradecimiento de la SEP a Héctor Faya Rodríguez, Director de Programas de Política Pública de Facebook para Latinoamérica, y a Salomón Woldenberg Soberón, Gerente de Políticas Públicas en México, así como a Roberto Julio Shapiro Shein y César Loeza Altamirano, Presidente de la Fundación UNETE y Director de Educación, respectivamente, por su compromiso con el sector educativo del país.
AM.MX/fm

 

The post Requiere Nueva Escuela Mexicana docentes cercanos a las comunidades escolares y una autoridad pendiente de su quehacer educativo: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Baja California y Zacatecas regresan a semáforo rojo

Siguiente noticia

Recibe SEP 30 toneladas de boletas electorales para su reciclado en libros y materiales educativos

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Recibe SEP 30 toneladas de boletas electorales para su reciclado en libros y materiales educativos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.