• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reservas Internacionales de Banxico alcanzan máximo histórico gracias a fondo petrolero

Redacción Por Redacción
24 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las reservas internacionales del Banco de México (Banxico) alcanzaron un nivel histórico de 221,621 millones de dólares al cierre de la semana del 19 de julio.

Este aumento, que representa un incremento de 437 millones de dólares respecto a la semana anterior, marca un récord para el banco central.

Aumento Impulsado por Venta de Dólares del Fondo Petrolero

El avance en las reservas se debe en gran parte a la venta de dólares del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED).

Durante la tercera semana de julio, la venta de 225 millones de dólares por parte del FMPED y los 212 millones de dólares generados por el rendimiento de las inversiones de las reservas, contribuyeron significativamente al aumento de los activos.

Evolución de las Reservas y Fuentes de Ingreso

Hasta el 19 de julio, el acumulado de reservas para el año alcanzó los 8,859 millones de dólares. De este flujo, el 81.5% proviene de la valorización de activos, mientras que el 13% se debe a las ventas de dólares del FMPED.

Este aporte del fondo, aunque importante, ha sido menor en comparación con el rendimiento de las inversiones.

Impacto del Fondo Petrolero en las Reservas

Oscar Ocampo, Coordinador de Energía y Medio Ambiente en el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), destacó que la venta de dólares del FMPED refleja una gestión positiva de la renta petrolera. El fondo, creado en 2014, tiene como objetivos la transparencia en la administración de los recursos petroleros, la administración eficaz de estos recursos y el fortalecimiento como fondo soberano a largo plazo.

Ocampo señaló que, aunque el fondo no ha logrado cumplir plenamente con el objetivo de ser una reserva de largo plazo, ha sido efectivo en financiar el presupuesto federal y apoyar a estados y municipios. Propuso reducir la proporción de la renta petrolera destinada al presupuesto para permitir un mayor financiamiento de proyectos de inversión y transición hacia fuentes de energía renovables.

Con información de El Economista

►La entrada Reservas Internacionales de Banxico alcanzan máximo histórico gracias a fondo petrolero se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Jueces responden a AMLO por «sabadazos»: acusan intento de deslegitimar función judicial

Siguiente noticia

Kamala Harris toma la delantera en encuesta presidencial tras salida de Biden

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Kamala Harris toma la delantera en encuesta presidencial tras salida de Biden


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Durazo se quema antes de tiempo

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.