• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Resignarse a la guerra es ir al precipicio”: Marcelo Ebrard al presentar el plan de pacificación de AMLO

Redacción Por Redacción
30 septiembre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó la postura de México en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ante la guerra entre Rusia y Ucrania, donde se expuso el plan de pacificación del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). como parte de un esfuerzo por llegar a la paz de manera diplomática.

“Desde el inicio de las hostilidades, México ha insistido en buscar una solución diplomática de un alto al fuego. (…) Para ello se requiere voluntad política de las partes y compromiso de la comunidad internacional (…) Aún en medio de la guerra, el diálogo y los acuerdos son posibles”.

Pese a que México se negó a unirse a las sanciones internacionales interpuestas contra la nación rusa, el también titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) exhortó a llevar ante la justicia a los responsables del conflicto en los confines de Europa.

“Sin pretextos, ni condiciones, los responsables de los crímenes que se hayan cometido en Ucrania deben ser llevados ante la justicia”, aseveró ante la sesión, remarcando ineficacia del Consejo de Seguridad para cumplir con “su responsabilidad esencial” frente a la invasión, detonada el 24 de febrero pasado.

De esa manera, pero sin ahondar en demasiados detalles, Ebrard dio paso a la propuesta de Andrés Manuel para integrar un Comité de Paz integrado por el secretario general de la ONU, António Guterres, el primer ministro de India, Narendra Modi y el papa Francisco.

Esto, explicó, con el objetivo de fortalecer los esfuerzos de mediación de Guterres que “aumenten la confianza, reduzcan las tensiones y abran el camino para una paz duradera”. Es importante señalar que, aún cuando AMLO nombró al pontífice y Modi como piezas claves para la delegación, el canciller mexicano los refirió como ideales en el discurso de la Asamblea.

“Mediante la formación de un Comité para el diálogo y la paz en Ucrania con la participación de otros jefes de Estado y de Gobierno, incluidos, de ser posible, su excelencia Narendra Modi, de la India, y su santidad el Papa Francisco”, expresó.

Según lo dicho por López Obrador en días anteriores, el tabasqueño anhela recibir una respuesta positiva de los integrantes del Consejo de Seguridad, pues a su parecer “conviene a todos”.

Cabe recordar que entre los discursos más esperados de la asamblea se encuentran el de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski; de Estados Unidos; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, así como los nuevos líderes de la izquierda latinoamericana. No obstante, también destacarán las ausencias de dos líderes clave: el ruso, Vladímir Putin, y el chino, Xi Jinping.

jpob

El cargo “Resignarse a la guerra es ir al precipicio”: Marcelo Ebrard al presentar el plan de pacificación de AMLO apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Presenta Alejandro Murat su estrategia contra la pobreza en el Wilson Center de Washignton DC

Siguiente noticia

Jesús Murillo Karam obtiene suspensión provisional contra vinculación a proceso

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Jesús Murillo Karam obtiene suspensión provisional contra vinculación a proceso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia Sheinbaum, en sus peores momentos

La otra amenaza de los archivos Epstein de la que nadie habla

El antes y el después

Estamos viendo nacer otro México

2026. El temor de MORENA

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.