• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respaldan diputados del PAN, PRI y PRD a organización civil que exige incremento en presupuesto para la educación

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Diputados del PAN, PRI y PRD respaldaron a representantes de la organización civil Educación con Rumbo que exige un incremento presupuestal para la educación, a fin de contrarrestar la emergencia educativa derivada del rezago y la deserción escolar que dejó la pandemia del Covid-19. 

Expusieron que existe un rezago del 20 por ciento, lo que significa que uno de cada cinco mexicanos cuenta con niveles educativos muy por debajo de los que tendría que estar cursando y una cobertura a nivel preescolar del 65 por ciento, en el nivel medio superior del 62 por ciento y del nivel superior del 42 por ciento. 

En ese sentido, demandaron un incremento presupuestal a nivel global para educación del 9 por ciento, para compensar los mínimamente el impacto de la inflación y la tendencia a la baja de sus recursos. 

Asimismo, solicitaron un incremento de los recursos destinados al Programa para el Desarrollo Profesional Docente de 828 por ciento, es decir, que pase de 263 millones de pesos a 2 mil 179 millones de pesos, de tal manera que cuente con el presupuesto similar al de 2018. 

Además, para el Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa pidieron un aumento presupuestal de 360 por ciento, para que pase de 793 millones de pesos a 2 mil 847 millones de pesos. 

Esto, señalaron, para que se generen las condiciones mínimas necesarias para propiciar la recuperación de los aprendizajes de niñas, niños y jóvenes. 

En conferencia de prensa, los diputados del PAN Mario Riestra Piña y Juan Carlos Romero Hicks expresaron su respaldo a estas peticiones, pues acusaron al Gobierno Federal de desmantelar todos los programas de educación, como la eliminación de las Escuelas de Tiempo Completo o la reducción del 66 por ciento del presupuesto para las escuelas normales.

Subrayaron que existe una emergencia educativa en la que existen problemas graves de cobertura, calidad, equidad y pertinencia, con un rezago en la materia de al menos dos años, niveles altos de deserción escolar y el daño a la salud emocional de las y los estudiantes.

Riestra Piña cuestionó que la Junta de Coordinación Política, gracias a Morena y sus aliados, haya determinado que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez no comparezca ante el Pleno de la Cámara de Diputados, cuando se tiene esta crisis de educación.

“Así que por supuesto que hacemos nuestras estas propuestas de la sociedad civil, reconocemos el esfuerzo que llevaron a cabo y estaremos dando la batalla diputados del PAN, del PRI y del PRD”, dijo. 

La diputada Sayonara Vargas Rodríguez (PRI) se sumó a la exigencia de la asociación Educación con Rumbo de realizar una revisión exhaustiva del presupuesto para la educación, basado en las necesidades de aprendizaje de niñas, niños y jóvenes, así como en la de las y los maestros, para que sean ese eje articulador que requiere este sector. 

Indicó que insistirán en que se hagan las modificaciones presupuestales necesarias y se puedan meter estas peticiones, aunque sea en el régimen transitorio del PEF 2023 o incluso exhortar a los congresos locales para que etiqueten los recursos para estos rubros. 

El diputado Miguel Ángel Torres Rosales (PRD) apuntó que desde su bancada apoyarán esta propuesta, ya que se han desarticulado varios programas educativos, lo que ha evitado la consolidación de un sistema educativo de calidad y los proyectos que se han impulsado desde el Gobierno Federal no han tenido los resultados ofrecidos en el discurso como las Universidades del Bienestar que tiene un 85 por ciento de deserción.

José Antonio Cabello Gil, investigador de Educación con Rumbo y Francisco Landero Gutiérrez, presidente de Suma por la Educación, subrayaron que es momento de recuperar el tiempo perdido y regularizar a los estudiantes para que alcancen sus metas de aprendizaje, por lo que es fundamental contar con una estrategia sólida de atención a la emergencia con recursos suficientes. 

jpob

El cargo Respaldan diputados del PAN, PRI y PRD a organización civil que exige incremento en presupuesto para la educación apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

16 informes involucran a un funcionario nombrado por Adán Augusto con el CJNG: #SedenaLeaks

Siguiente noticia

Señala MC que la solicitud para que titular de Sedena acudiera a la Cámara de Diputados no fue irrespetuosa

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Señala MC que la solicitud para que titular de Sedena acudiera a la Cámara de Diputados no fue irrespetuosa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.