• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respaldan gobernadores reforma educativa y piden privilegiar diálogo

Redacción Por Redacción
27 julio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (Almomento MX).- Los gobernadores del país manifestaron su respaldo a la reforma educativa y reiteraron su llamado a las autoridades educativas y al magisterio a privilegiar el diálogo para lograr acuerdos.

“Respaldamos la reforma educativa, las prioridades establecidas para su implementación y los documentos Carta sobre los Fines de la Educación en el Siglo XXI, el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular presentados por el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer”, expresó Graco Ramírez Garrido Abreu, gobernador de Morelos.

El también coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Conago afirmó que entre los acuerdos tomados se hace un llamado a todos los actores involucrados en el tema educativo a privilegiar el diálogo democrático como la única vía para manifestar opiniones y alcanzar consensos.

Manifestó el respaldo a “la pertinencia de la SEP para ampliar el plazo de la consulta hasta septiembre, por ello nos comprometemos a que una vez iniciado el nuevo ciclo escolar, en cada una de nuestras entidades federativas se realicen verdaderos foros de consulta sobre el Modelo Educativo y la Propuesta Curricular para la Educación Obligatoria”.

En entrevista al término de la reunión entre los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Graco Ramírez explicó que todas las entidades participarán en los foros y se harán los que sean necesarios.

A su vez, el secretario Aurelio Nuño Mayer señaló que la reunión que se celebró en el salón Hispanoamericano de la dependencia representa un pasó único, con el que se inicia el proceso de análisis y discusión del Nuevo Modelo Educativo.

“El día de hoy damos un primer paso para la definición de la construcción de la esencia del cambio educativo que requiere México en el siglo 21”, agregó el funcionario federal.

En su oportunidad, el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, abundó que con estos acuerdos se está respaldando la educación de calidad para mexicanos competitivos en el siglo XXI.

El mandatario estatal manifestó que los cambios no son fáciles y “hay que reconocer el valor que han tenido el secretario y el presidente, que todos sabemos que esto es útil para el país”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hillary Clinton es primera candidata presidencial demócrata en EUA

Siguiente noticia

Osorio Chong hace un llamado a las mujeres para que denuncien la violencia de género

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Osorio Chong hace un llamado a las mujeres para que denuncien la violencia de género


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.