• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respaldan instituciones nacionales e internacionales la decisión de regresar a clases presenciales: SEP

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, afirmó que hay disposición de gobiernos estatales, de madres y padres de familia, así como de docentes, para tener un regreso a clases presenciales y por ello han trabajado con la institución.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez dijo que se debe reflexionar y reconocer el por qué es importante que las niñas, los niños y los adolescentes regresen a las escuelas, ya que esto implica temas de aprendizaje y de salud socioemocional, física.

Por ello, Gómez Álvarez pidió escuchar las opiniones de diversas instituciones, las cuales han hecho estudios, y que servirán para que se reflexione sobre el regreso a clases, porque ya es una prioridad atender a la comunidad educativa.

En este sentido, la secretaria de Educación dijo que trabaja con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Secretaría de Gobernación y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, para desarrollar varias acciones para el regreso a clases.

En su oportunidad, el representante en México de Unicef, Luis Fernando Carrera Castro, reconoció la decisión del gobierno federal de comprometerse con un retorno seguro a las escuelas por la importancia que reviste para las niñas y niños.

“Este gesto que está haciendo el gobierno de México de promover el retorno a clases, es un gesto de valor mundial, en el mundo entero se está celebrando esta decisión”, señaló Carrera Castro.

Detalló que en el mundo existen mil millones de niños que ya están volviendo a las clases, 750 millones que están en punto de volver a clases y 150 millones de niños que nunca han vuelto a clases presenciales desde hace 18 meses, de los cuales, casi 37 millones corresponden a México.

Ante esto, Carrera Castro destacó que ya se ofreció una cooperación en distintos frentes; el primero, acompañar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en los protocolos que se implementan, aprovechando las experiencias internacionales.

Indicó que el proceso de aprendizaje para hacer ese retorno seguro de las niñas, niños y adolescentes a los centros educativos llevará alrededor de un mes. “Va a ser un mes de aprendizaje para los niños, va a ser un mes de aprendizaje para los padres de familia, va a ser un mes de aprendizaje para los maestros y profesores, y va a ser un mes de aprendizaje para toda la sociedad, para las comunidades donde están los centros educativos”, recalcó.

Otro ámbito de cooperación se dará respecto al monitoreo de la situación los centros educativos del país ya que, enfatizó, la pregunta no es si van a haber focos infecciosos, sino cómo se manejan, y que mediante el sistema de información los detecte rápidamente y, en cooperación con la Secretaría de Salud se haga un manejo efectivo y eficiente.

Carrera Castro puntualizó que se trabajará con la SEP también para recuperar los aprendizajes, ya que niños en todo el mundo han sufrido perdida de aprendizajes.

Hizo hincapié en la necesidad de recuperar también la normalidad de salud mental para las niñas y niños, quienes han sufrido mucho en este periodo, y sostuvo que es por eso, que se quiere retornar con una visión de acompañamiento efectivo.

Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, expuso que el confinamiento y la suspensión de clases, han afectado la salud mental en las niñas y los niños, quienes también padecen violencia familiar.

Resultado de todo ello, es que se abrieron 129 mil carpetas de investigación por violencia intrafamiliar, agresiones que se presentaron principalmente dentro del propio hogar.

Por ello, desde el ámbito de los derechos humanos y la protección del interés superior de los niños, Encinas Rodríguez consideró urgente abrir los espacios de convivencia y educativos que permitan que las niñas y los niños comiencen a resarcir las afectaciones por el confinamiento.

El regreso a clases, sin lugar a dudas, es una medida preventiva importantísima, porque las escuelas son espacios de formación y de convivencia que permiten prevenir y detectar tipos de violencia de que pueden ser objeto las niñas y los niños, abundó.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, reveló que como resultado de la encuesta “Caminito de la escuela”, siete de cada 10 niñas, niños y adolescentes encuestados, manifestaron su deseo por regresar a las clases presenciales.

Señalaron que regresar a las clases presenciales los hace feliz porque verán a sus amigos, a sus maestros y porque saldrán de sus casas.

En el caso de los docentes, la encuesta reveló que hay entusiasmo por parte de este sector para el regreso, mientras que las madres y padres de familia pedían protocolos para tener seguridad en las escuelas.
AM.MX/fm

The post Respaldan instituciones nacionales e internacionales la decisión de regresar a clases presenciales: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Morelia transfiere a Chetumal el Modelo de Justicia Cívica

Siguiente noticia

Saúl Huerta es vinculado a proceso; le dictan prisión preventiva

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Saúl Huerta es vinculado a proceso; le dictan prisión preventiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.