• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Respuesta ante la crisis: gobierno utiliza edificio en ruinas como estación migratoria en Chihuahua

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador está preparando la apertura de una nueva estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, como parte de los esfuerzos para gestionar el flujo migratorio en la región.

Esta nueva instalación surge como respuesta al trágico incendio que ocurrió en marzo de 2023 en las instalaciones del Puente Lerdo, donde perdieron la vida 40 migrantes. Como resultado, el gobierno ha estado buscando alternativas para garantizar un espacio adecuado para retener a los migrantes mientras se procesan sus casos.

Lo que sorprende es que el gobierno planea utilizar unas instalaciones en ruinas, que antes fueron la aduana interna de Juárez, abandonadas desde el 28 de noviembre de 2013 y ubicadas en el kilómetro 72 de la carretera Panamericana, en medio del desierto.

«Estamos en la integración de un albergue en el kilómetro 72, lo que era la garita, para poder tener un espacio adaptado para la habitabilidad de los migrantes», señaló Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM).

Esta medida busca abordar la falta de una estación migratoria en Ciudad Juárez desde el incendio de 2023, lo que ha dejado a la ciudad sin capacidad para atender adecuadamente a los migrantes que pasan por la región en su camino hacia Estados Unidos.

Mientras que la estación anterior estaba en el centro de la ciudad, estas nuevas instalaciones se encuentran a 72 kilómetros de distancia, en un área remota de la carretera entre Ciudad Juárez y Chihuahua.

Las instalaciones abandonadas cuentan con un predio de 20 hectáreas y varios edificios, incluido uno principal de 800 metros cuadrados y otro secundario de 350 metros cuadrados, además de seis cobertizos. Sin embargo, según informes de la agencia EFE, estas instalaciones están en condiciones precarias, vandalizadas y despojadas de mobiliario.

El comisionado Garduño Yáñez no ofreció detalles sobre las adecuaciones necesarias en las instalaciones y solo mencionó que están en proceso de seleccionar la empresa encargada de la reconstrucción.

El flujo migratorio ha aumentado significativamente en los últimos años, superando las previsiones y la capacidad de la normatividad vigente. «Es evidente que el flujo migratorio es históricamente extraordinario, no se había dado este fenómeno en el mundo», destacó Garduño Yáñez.

Con esta medida, el gobierno busca no solo gestionar el flujo migratorio de manera más efectiva, sino también garantizar condiciones dignas para aquellos que buscan mejores oportunidades en otro país.

Con información de LaOtraOpinión

►La entrada Respuesta ante la crisis: gobierno utiliza edificio en ruinas como estación migratoria en Chihuahua se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Economía en campaña: análisis desde el encuentro de Citigroup

Siguiente noticia

Nigeria apunta a las criptomonedas en un intento por poner fin a la caída libre del naira

RelacionadoNoticias

Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Siguiente noticia

Nigeria apunta a las criptomonedas en un intento por poner fin a la caída libre del naira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desde los 60’s México es un narcoestado

Que suene la campana

Casología: De Bartlett a Noroña

Adiós a la toga

Facta, non verba

Trump dice que espera una solución para Gaza antes de final de año

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.