• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Resuelve SEDATU 91 conflictos agrarios en un año

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (SemMéxico/AlmomentoMX).- Entre septiembre de 2015 y junio del presente año, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) resolvió favorablemente un total de 91 conflictos agrarios en todo el país, lo que significó liberar una superficie de 70 mil 996 hectáreas.

En un comunicado, la dependencia federal a cargo de Rosario Robles Berlanga, señala que las acciones del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural de la dependencia beneficiaron a 33 mil 927 sujetos agrarios que, junto con sus familias, pueden ya contar con certeza jurídica en su patrimonio y de un contexto social armónico.

Solamente durante abril, a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales en el Medio Rural, la SEDATU, resolvió cuatro de los conflictos sociales más antiguos del país:

Ejido Casas Grandes, Chihuahua, que llevaba 89 años en disputa, y para su resolución se dispersaron 150 millones de pesos, en beneficio de 570 familias.

Ejido Huahuacherare, Chihuahua, con 64 años de conflicto, y para resolverlo se dispersaron 16 millones de pesos, en beneficio de 209 familias Rarámuri.

Comunidades de Tezoatlán de Segura y Luna y San Antonino Monteverde, Oaxaca, que tenían más de 100 años de conflicto, y para su resolución se dispersaron nueve millones de pesos, en beneficio de 2 mil 974 personas.

Ejido La Camacha, Tlalixcoyan, Veracruz, que registraba casi 50 años de conflicto, y para su resolución de dispersaron 12.5 millones de pesos, en beneficio de 72 familias.

De manera acumulada, entre diciembre de 2012 y junio de 2016, la SEDATU concluyó 190 conflictos agrarios, por la propiedad y/o disputa de la tierra, lo que representó establecer las condiciones para regularizar una superficie de 95 mil 431 hectáreas, en beneficio de 46 mil 732 personas.

Adicionalmente, y para evitar más conflictos en el futuro, la SEDATU informó que de enero a agosto de 2016, se instalaron 30 Consejos Estatales de Desarrollo Agrario, los cuales están encargados de la coordinación, vinculación interinstitucional y de gestión para la construcción, atención y resolución de una agenda estratégica del sector agrario.

Finalmente, y como parte de sus actividades de fomento y desarrollo rural, a través del Programa de Apoyo a Jóvenes Emprendedores Agrarios, entre septiembre y diciembre de 2015, la SEDATU apoyó cuatro solicitudes de proyectos productivos para beneficio de 94 jóvenes, con un monto de 2.5 millones de pesos.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

SEP ofrece más cercanía con escuelas privadas

Siguiente noticia

Un cuento de puros tamales: Capítulo catorce

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Un cuento de puros tamales: Capítulo catorce


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

2027-2030: Desalentar el Voto

Veracruz vale más que un café y una lana

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.