• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reunión de trabajo de la Mesa Directiva con la secretaria de Relaciones Exteriores

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2016
en Nacional, Senado
A A
0
Foto: Luis Martinez

Foto: Luis Martinez

0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, a 6 de diciembre de 2016

El Senado de la República es consciente de su papel fundamental en la política exterior que se desarrolla en nuestro país; de la importancia que representa para las y los mexicanos la relación bilateral con los Estados Unidos de América; así como de los nuevos retos que debemos de afrontar.

Reconocemos la importancia de mantener una relación cercana y cordial con nuestro mayor socio comercial y el país en el que viven más mexicanos que radican en el exterior, por tal motivo la Mesa Directiva del Senado de la República, su presidente Pablo Escudero Morales, los vicepresidentes Blanca Alcalá Ruiz, César Octavio Pedroza Gaitán y Luis Sánchez Jiménez, así como las secretarias Itzel Sarahí Ríos de la Mora, Rosa Adriana Díaz Lizama, Lorena Cuéllar Cisneros, María Elena Barrera Tapia y Ana Gabriela Guevara Espinoza, se reunirán el día de mañana con la secretaria de Relaciones Exteriores, Mtra. Claudia Ruiz Massieu, para conocer la estrategia inmediata del Ejecutivo Federal en la relación bilateral con los Estados Unidos de América.

El encuentro de trabajo se realizará con la finalidad de abordar los temas sustantivos de la agenda bilateral, como lo son la migración, tráfico de armas, tráfico de estupefacientes, tráfico de personas, lavado de dinero, remesas, relaciones comerciales, intercambio cultural y educativo, entre otros.

El interés de los senadores de la República se concentra en tener un balance de la relación entre ambos países durante los últimos cuatro años y sus perspectivas, con base a los resultados de las elecciones presidenciales estadounidenses.

En ese contexto, también destaca la importancia de explorar la ruta prevista por el Gobierno Federal, a partir del 20 de enero de 2017, fecha en la que tomará posesión el nuevo presidente de los Estados Unidos de América.

Noticia anterior

ParlAmericas trabaja por el fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad: Escudero

Siguiente noticia

Refrenda el gobierno de la República su apoyo a las acciones en materia de seguridad en Chihuahua: Osorio Chong

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Refrenda el gobierno de la República su apoyo a las acciones en materia de seguridad en Chihuahua: Osorio Chong

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.