• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reutilizan politécnicos desechos orgánicos para elaborar combustible

Redacción Por Redacción
25 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de septiembre (AlmomentoMX).- Comerciantes ambulantes, como eloteros, tamaleros y camoteros, utilizan en sus fogatas carbono y derivados del petróleo para elaborar sus productos. Son procesos de combustión que contaminan el medio ambiente. Como forma de disminuir el impacto ambiental alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 4 “Lázaro Cárdenas” sustituyeron el combustible con briquetas de biomasa hechas con desechos de oficina y aserraderos.

Las briquetas de biomasa tienen la forma de un ladrillo, se utilizan como sustitutos de leña para chimeneas, hornos, calderas o cualquier máquina que requiera combustión para su funcionamiento. Son una alternativa que no expulsa sustancias que dañen el medio ambiente.

“El propósito es reutilizar materiales de oficina como papel, cartón, hojas, revistas, entre otros y de aserraderos que normalmente son desperdiciados y tirados sin darles ningún otro uso, el punto es usarlos por segunda vez”, expresó Isaac Ambrosio, uno de los creadores.

Raúl Arango Ahumada, Adriana Jiménez Coronilla y Carmen Monter Domínguez, de la carrera de Procesos Industriales, son parte del equipo que realizó la máquina de briquetas, única en su tipo la cual consta de una prensa y una minitrituradora.

El combustible se obtiene al triturar los desechos que salen en forma de tiras y son remojados en agua para depositarlos en moldes y comprimirlos con la calza de madera hasta quitar la humedad. El proceso de secado se realiza en tres días de exposición al sol, luego se introducen al extractor.

La particularidad de la máquina es que cuando los desechos están convertidos en cenizas se reutilizan y se aplican en la pasta de biomasa para compactar las nuevas briquetas.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Circuito Cerrado: La economía veneno para el PRI

Siguiente noticia

Nike lanzará en noviembre los tenis inspirados en “Volver al Futuro” (+Video)

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Nike lanzará en noviembre los tenis inspirados en “Volver al Futuro” (+Video)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.