• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revés a la estrategia de seguridad de García Harfuch: SCJN facilita desbloqueo de cuentas bancarias de sospechosos

Redacción Por Redacción
8 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio un golpe a la estrategia de seguridad que impulsa el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, al permitir que los jueces de amparo desbloqueen las cuentas de personas investigadas por delitos como lavado de dinero.

Esta resolución, que se suma a otra reciente, pone en riesgo la eficacia de uno de los pilares de la lucha contra el crimen organizado en México.

La reforma, que habilita a los jueces para desbloquear cuentas bancarias de personas involucradas en investigaciones penales, es vista como un obstáculo por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que considera que esta decisión “entorpece el cumplimiento de los estándares internacionales” en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

De acuerdo con la UIF, esta medida abre la puerta a que los sospechosos evadan el control y la vigilancia, lo que permitiría al crimen organizado continuar con sus operaciones tanto en el mercado nacional como internacional.

El impacto de esta resolución es directo sobre la estrategia económica que García Harfuch ha venido implementando desde su llegada a la Secretaría. La medida da un paso atrás en los esfuerzos por bloquear las fuentes financieras del crimen organizado, uno de los principales frentes de la estrategia de seguridad del actual gobierno.

El pasado mes, la SCJN también había restringido la capacidad de bloquear cuentas bancarias, al establecer que se necesitaba un pedido explícito de un gobierno extranjero para tomar esta acción, lo que también afectó la capacidad del gobierno mexicano para tomar medidas preventivas.

Las decisiones de la Corte generan no solo repercusiones nacionales, sino también internacionales. La nueva disposición complica la cooperación de México con agencias de seguridad extranjeras, como la DEA de Estados Unidos, con quienes García Harfuch ha trabajado estrechamente en los últimos años para atacar el lavado de dinero y otras actividades ilícitas.

Un ejemplo reciente de esta cooperación fue la detención de un ciudadano chino en la Ciudad de México, quien enfrentaba cargos por un esquema de lavado de dinero por más de 150 millones de dólares.

Con información de LPO

►La entrada Revés a la estrategia de seguridad de García Harfuch: SCJN facilita desbloqueo de cuentas bancarias de sospechosos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Crítican en redes a Evelyn Salgado por cantar mientras se hallaban 11 cadáveres en Chilpancingo, Guerrero

Siguiente noticia

Nuevo León y EE. UU. firman acuerdo para fortalecer intercambios académicos y liderazgo joven

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

Nuevo León y EE. UU. firman acuerdo para fortalecer intercambios académicos y liderazgo joven


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

AMLO ya arrancó la revocación de Claudia

Yo Campesino / Justicia y…

Amenaza la CNTE con boicotear el Mundial de Futbol

El Tío Richie

Irene Vallejo, luz en primavera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.